Contenido Exclusivo

Anuncian programa para certificar a científicos de datos en México

La empresa de soluciones de analítica, SAS, anunció el inicio en México de su programa de certificación de científicos de datos, SAS Academy, con el que busca contribuir a satisfacer la alta demanda de expertos analíticos que existe en el mercado local y global.

Basado en SAS Academy for Data Science, la compañía en México ha conformado un plan de estudio integral, dividido en dos certificaciones desarrolladas por especialistas en analítica, las cuales serán impartidas por instructores locales.

Los participantes tienen la opción de acudir a clases presenciales y en línea, acceder a sesiones prácticas y casos de estudio, utilizar el software de SAS y todos los materiales educativos de apoyo.

El plan consta de dos niveles continuos: el SAS Certified Big Data Professional y el SAS Certified Advanced Analytics Professional que, luego de ser aprobados por el estudiante, otorgan la certificación completa del curso como un SAS Certified Data Scientist.

En qué consiste cada nivel

La certificación SAS Certified Big Data Professional está dirigida a las personas que están listas para aprovechar su conocimiento en programación básica a fin de aprender cómo reunir y analizar grandes volúmenes de datos. El plan de estudio incluye los siguientes temas:

  • Big Data Challenges and Analysis-Driven Data
  • Exploring Data with SAS Visual Analytics
  • Statistics 1: Introduction to ANOVA, Regression and Logistic Regression
  • Preparing Data for Analysis and Reporting
  • Introduction to SAS and Hadoop: Essentials
  • DS2 Programming Essentials with Hadoop
  • Hadoop Data Management with Hive, Pig and SAS
  • Getting Started with SAS In-Memory Statistics

SAS Certified Advanced Analytics Certification

Por su parte, la SAS Certified Advanced Analytics Certification está dirigida a quienes desean profundizar sus conocimientos y habilidades en analítica avanzada. Se requiere amplia experiencia en matemáticas aplicadas y los temas a cubrir son:

  • Applied Analytics Using SAS Enterprise Miner
  • Neural Network Modeling
  • Predictive Modeling Using Logistic Regression
  • Data Mining Techniques: Predictive Analytics on Big Data
  • Using SAS to Put Open Source Models into Production
  • Text Analytics Using SAS Text Miner
  • Time Series Modeling Essentials
  • Experimentation in Data Science
  • Optimization Concepts for Data Science

Las inscripciones están abiertas durante enero y los aspirantes podrán convertirse en Data Scientists tras asistir a los cursos presenciales en las oficinas de la compañía o tomarlos bajo la modalidad de eLearning, progresando a su propio ritmo.

Para más información, puede visitar esta página o escribir a Patricia Esteban en [email protected]

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....