Contenido Exclusivo

Aplicaciones, puerta abierta para los hackers

Cada aplicación o dispositivo que no sea revisado es una potencial puerta abierta para que los hackers exploten vulnerabilidades desconocidas que toman un promedio de 193 días para ser parchadas.

Lo anterior fue mencionado por Ricardo Wolff, director general de BMC México, tras señalar que con muchos desarrolladores de software liberando una gran cantidad de parches críticos, los hackers tienen más tiempo que nunca para explotar las nuevas debilidades.

En ese sentido, el directivo señaló: “La transformación digital está obligando a hacer cambios fundamentales en las actuales estrategias de ciberseguridad tanto para las empresas como para las personas. Este año, los equipos de seguridad y operaciones deben trabajar más cerca, porque los hackers se mantendrán en el camino de menor resistencia para sacar ventaja de los puntos débiles comunes sin parches, para obtener acceso a las organizaciones y su información crítica.

Para poder identificar en dónde acechan las mayores vulnerabilidades, los negocios deben incrementar la vigilancia, deben tener una posición más proactiva en seguridad y moverse a una visión integral de vulnerabilidades a lo largo de la organización. Esto significa un enfoque más agresivo en la gestión de vulnerabilidades para reducir aún más la superficie de ataque y los riesgos asociados para la organización”, declaró el ejecutivo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...