Contenido Exclusivo

Apple es demandada por el uso de tecnología háptica

Immersion, compañía desarrolladora de tecnología háptica, demandó a Apple y a la operadora de telefonía móvil AT&T por incumplimiento de tres de sus patentes. En concreto por el uso de tecnología 3D Touch y Force Touch empleada por los de Cupertino en todos los modelos de Apple Watch y en todos los iPhone 6.

La demanda hace referencia a la violación de las patentes de respuesta háptica, encargadas de proporcionar sensaciones táctiles en dispositivos portátiles con pantallas táctiles. Las patentes que cita exactamente la empresa Immersion son la número 8.619.051 (referente al sistema de respuesta háptica), la 8.773.356 (referente al método y aparato para proporcionar sensaciones táctiles )y la 8.659.571 (referente a un modelo interactivo de respuesta compartida en dispositivos móviles).

Inmersion, que reclama más de 2.100 patentes emitidas o pendientes en todo el mundo que cubren todo el mundo diversos aspectos y aplicaciones comerciales de la tecnología de respuesta háptica o táctil, ha pedido a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (International Trade Commission, ITC) que prohíba la importación de los modelos de iPhone y Apple Watch en EE.UU., además de demandar por daños en un tribunal federal de Delaware, anunció Víctor Viegas, CEO de la compañía.

Siguiendo la normativa, el tribunal tiene 30 días para decidir si se lleva a cargo la investigación y el proceso posterior podría llevar otros 16 meses. Según datos de Immersion, más de tres mil millones de dispositivos de Apple utilizan su tecnología.

La serie iPhone 6s es la que se ve afectada por una patente de respuesta háptica con la que el usuario puede acceder a una vista previa de información con tan sólo un toque y permite llevar a cabo acciones con una presión fuerte.

Immersion pretende recibir una compensación económica aunque aún no se ha especificado cuál será la cantidad demandada.

Este no es el primer enfrentamiento entre ambas compañías que ya mantuvieron conversaciones en 2008. Ahora, Apple podría verse de nuevo ante la justicia estadounidense. La demanda a AT&T tiene como base que esta compañía es la mayor distribuidora de iPhone en Estados Unidos.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...