Contenido Exclusivo

Apps móviles impactarán en la infraestructura de la empresa

Los márgenes entre el mundo físico y el digital se desvanecen, y las apps móviles de consumo están jugando ya un papel muy relevante. Las aplicaciones móviles tendrán un impacto importante en las infraestructuras de información de las empresas, ya que manejar estos datos procedentes de las apps requiere control y tecnologías necesarias para garantizar su inviolabilidad.

Gartner estima que ya el próximo año las aplicaciones móvilessincronizarán, recopilarán y analizarán datos en profundidad sobre los usuarios y sus relaciones sociales de usuarios, lo que tendrá un impacto en el mundo de los negocios.En concreto, su análisis indica que, en 2017, los dispositivos wearables supondrán el 50 por ciento de todas las interacciones entre aplicaciones, incluidas las basadas en escritorio. Por eso, recomienda a los responsables de TI que se aseguren de tener la infraestructura necesaria para que toda esta información y caudal de datos puedan ser recopilados.

Hasta ahora, la mayor parte de las aplicaciones se ha desarrollado para apoyar las interacciones específicas entre empresas y consumidores. Por ejemplo, datos de ubicación que permiten ofrecer información contextual relevante. Sin embargo, estos datos se recogen a menudo exclusivamente para apoyar las necesidades de una aplicación móvil y no se consideran un activo dentro de la infraestructura global de la información de una empresa, explica Roxane Edjlali, directora de Investigación de Gartner.

El problema es que la línea que separa un uso aceptable o inaceptable de esos datos es muy delgada, y resulta más delgada cuanto más personal es la información. Por ello, es fundamental que las organizaciones se replanteen sus políticas de gobierno y ajusten su infraestructura de información convenientemente, de forma que el tratamiento de los datos se realice de forma apropiada.

Entre otras cosas, deben considerar la persistencia y el carácter perecedero de los datos recogidos de estas aplicaciones móviles, controlar el acceso a esa información y asegurarse de que su uso es seguro y anónimo, introduce Gartner como elementos fundamentales para una buena práctica.

– PC World España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...