Contenido Exclusivo

Aprueba Tribunal el plan de reestructuración de Avaya

Avaya dio a conocer que el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York confirmó el segundo plan modificado de reorganización del Capítulo 11. Como resultado, la compañía espera salir de su proceso de reestructuración antes de finalizar el año en curso.

“La aprobación de nuestro plan por parte del Tribunal es la culminación de meses de trabajo duro y extensas negociaciones entre varias partes interesadas”, explicó Jim Chirico, Presidente y Director Ejecutivo de Avaya. Auguró que en las próximas semanas, la compañía saldrá de este proceso “más fuerte y posicionada para el éxito a largo plazo”.

¿En qué consiste la reestructuración?

Avaya proyecta tener aproximadamente 2,925 millones de dólares de deuda fondeada y una línea crediticia basada en activos garantizados prioritarios de 300 millones de dólares disponibles al surgir de la protección del Capítulo 11, esto significa una reducción de la deuda, calculada en 6 mil millones de dólares, cuando Avaya comenzó su reestructuración financiera. Se espera que esta estructura de capital revisada le ahorre a la compañía más de 200 millones de dólares en efectivo en intereses anuales en comparación con el año fiscal 2016.

En un comunicado, Chirico agradeció a los clientes y socios de negocio por su apoyo en los últimos meses. “La fortaleza y la fidelidad de nuestra base instalada global y nuestra red de socios, han tenido un papel esencial en el éxito de Avaya durante todo este proceso”, señaló el directivo.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...