Contenido Exclusivo

Así ha cambiado el comportamiento del consumidor para El Buen Fin 2020

Este año, El Buen Fin tendrá una duración de una semana completa, del 9 al 16 de noviembre de 2020. En comparación con años anteriores, las empresas ahora tendrán la oportunidad de extender sus promociones y atender a los compradores a través de sus tiendas online y en tiendas físicas, cumpliendo con las medidas de salud para COVID-19, para recuperar ventas perdidas respecto al año anterior.

Tradicionalmente, las marcas recurren al índice de ventas del año previo para prepararse, pero debido a la pandemia y la crisis mundial, no pueden aplicar la misma estrategia en esta ocasión.

Al respecto, Criteo, una empresa de marketing, encuestó a más de 13,000 consumidores en todo el mundo para comprender mejor cómo los hábitos de los consumidores y las tendencias del mercado han cambiado durante la pandemia.

Según la investigación de Criteo, el confinamiento provocó que el cierre de tiendas y el tráfico en línea se dispararan. Cuatro de cada 10 consumidores de todo el mundo descubrieron al menos una nueva tienda en línea durante el pico de COVID-19. Aproximadamente la mitad (49%) de la Generación Z y los Millennials descubrieron nuevos sitios de comercio electrónico. Este también fue el caso de las generaciones anteriores: el 37% de la Generación X y el 26% de los Boomers y Silent Generation encontraron nuevas tiendas en línea.

Esta investigación demuestra que ahora es un momento ideal para que las empresas exploren el floreciente sector del comercio electrónico.

Durante el cierre de establecimientos, los consumidores pasaron una cantidad récord de tiempo en línea. A lo largo de este período, descubrieron una variedad de sitios web de comercio electrónico, que incluyen:

  • Supermercados en línea (41%).
  • Las versiones online de las tiendas físicas donde suelen comprar (38%).
  • Mayoristas (31%).

Además, 3 de cada 10 consumidores descubrieron pequeños vendedores que no conocían (29%) y marcas directas al consumidor (28%), lo que indicó que no siempre son los gigantes comerciales los que crecieron. Por el contrario, las empresas de cualquier tamaño tienen ahora una oportunidad única de establecer relaciones sólidas con muchos consumidores, que han demostrado su voluntad de dar una oportunidad a marcas poco conocidas.

Oportunidad de sumar nuevos clientes

De acuerdo con la encuesta, esta es una ocasión inmejorable para sumar nuevos clientes, pues casi 9 de cada 10 personas (85%) en todo el mundo planean gastar dinero en el futuro en una tienda en línea que no conocían antes del COVID-19.

Las principales razones citadas por los encuestados para decidir seguir comprando en las nuevas tiendas de comercio electrónico que descubrieron incluyeron entregas rápidas y precios atractivos (46%), así como una buena experiencia de compra y opciones de envío baratas o gratuitas (44%).

Las marcas que pueden seguir el ritmo que han ganado durante el confinamiento, o mejorar su oferta actual ofreciendo buenas opciones de envío y experiencias de compra fáciles, estarán en una mejor posición para retener nuevos clientes y hacer que sigan comprando una y otra vez.

La investigación de Criteo también muestra que los consumidores de todas las edades están abiertos a probar cosas nuevas en el contexto de la crisis del COVID-19. Esto incluye nuevos productos y servicios, así como nuevos minoristas y marcas de comercio electrónico.

Principales aprendizajes durante el último año para 2020

Según datos del año pasado, el comportamiento de búsqueda de los compradores comienza a subir a principios de noviembre y continúa hasta el Good End. La estrategia ideal es llegar a los usuarios en los picos del período de búsqueda para maximizar la fase de consideración del comprador, de esa manera su sitio siempre será la primera referencia cuando estén listos para comprar.

Los compradores estacionales comienzan a comprar antes de los picos, y la tasa de conversión comienza a dispararse a mediados de octubre y se mantiene fuerte hasta el final del período. Aumentar su exposición a sus usuarios maximizará el tráfico al sitio y le permitirá capitalizar la alta tasa de conversión observada.

A nivel de mercado, el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) varió en un 15% y el sistema de optimización de contenido (COS) varió en un -14% mientras que los ingresos crecieron un 61% durante noviembre. Los especialistas en marketing deben tener objetivos claramente definidos para maximizar los ingresos.

Durante el Buen Fin de 2019, la proporción de conversiones por dispositivo fue del 60% en computadoras de escritorio, 10% en iOS y 30% en Android. Desde finales de marzo de 2020, cuando hubo un pico a la baja, las conversiones en la aplicación comenzaron a aumentar de manera constante.

“El Buen Fin 2020 será único debido al período de adaptación por el que todos han pasado. La pandemia mundial y el impacto económico resultante crearon desafíos para los consumidores y las marcas en un mercado impredecible. La búsqueda de productos con descuento suele comenzar a principios de octubre, pero será interesante ver que la situación sigue siendo fluida y las nuevas preferencias por el comercio electrónico en medio de la reapertura de tiendas físicas”, señaló Artur Mazin, Director de Ventas y Gestión de Cuentas para Latinoamérica en Criteo.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...