Contenido Exclusivo

Así se agilizan los procesos judiciales: Joel Urrutia, Director de TI del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco

CIO100 Gobierno Estatal

PROYECTO: Implementación de Firma Electrónica para automatización de procesos judiciales.

DESCRIPCIÓN: En la búsqueda de una continuación de la política de la utilización intensiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), el Poder Judicial del Estado de Jalisco implementó un proyecto de firma electrónica avanzada. Para ello contó con un equipo de profesionales en tecnologías de la información y comunicación, así como de abogados, magistrados y funcionarios pertenecientes todos a la Administración de Justicia.

La idea de implementar este proyecto de firma digital obedece a la necesidad de agilizar los procesos judiciales, optimización de recursos, así como proveer certeza legal, transparencia y eficiencia por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.

RESULTADOS/BENEFICIOS: “Con el uso de una firma electrónica avanzada se aumentó considerablemente la seguridad de los procesos digitales y el ahorro de costos de procesos y desplazamientos”, externó Joel Urrutia Hernández, Director de TI del STJ de Jalisco. “Aunado a ello, se ha conseguido una comunicación formal y legal a distancia de manera inmediata”.

También se redujo el tiempo entre procesos gubernamentales al disminuir la interacción entre servidores públicos, ya que no se requiere de la presencia física para realizar servicios. “Desde cualquier dispositivo con Internet es posible emitir y recibir notificaciones en línea”.

Por su parte, los servidores públicos pueden firmar los documentos digitales que generan, así como integrar un expediente electrónico, finalizó Urrutia.

Joel Urrutia Hernández, Director de TI del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...