Contenido Exclusivo

Asistentes de voz enfrentan un nuevo reto: la seguridad

En septiembre de 2019 Amazon anunció su Iniciativa de Interoperabilidad de Voz. Su objetivo: el gigante tecnológico quiere que se pueda acceder a múltiples asistentes de voz a través de un solo dispositivo (de la misma manera que las personas pueden usar el navegador que elijan para acceder a un sitio web).

Más de 30 compañías están a bordo con la iniciativa de Amazon, incluidas Microsoft, Spotify, Sony Audio Group y Verizon. Sin embargo, los mayores competidores de Amazon en este mercado, Google, Apple y Samsung, no forman parte del programa.

Amazon señaló que su iniciativa tiene cuatro objetivos principales: fomentar servicios de voz que funcionen perfectamente entre sí; garantizar que los dispositivos inteligentes admitan múltiples palabras de activación; desarrollar tecnología que facilite la coexistencia de múltiples servicios de voz en un solo dispositivo; y para mejorar la calidad de las interacciones de voz a través del aprendizaje automático y la investigación de Inteligencia Artificial (IA) conversacional.

Según Amazon, vamos a ver a más hogares convertirse en entornos de múltiples asistentes. Los clientes finalmente desearán más flexibilidad de sus dispositivos.

“Lo que no quieren (los usuarios) es estar encerrados en el uso de un servicio de voz específico”, afirmó Mariana Zamoszczyk, analista senior de Smart Living en Ovum, en un comunicado proporcionado por Amazon. “Esta tendencia significa que los fabricantes de dispositivos y los desarrolladores de IA necesitan priorizar la interoperabilidad con otros servicios y trabajar para ofrecer experiencias diferenciadas y personalizadas a través de sus propios productos o asistentes”.

Se usarían diferentes palabras de activación (una palabra o frase que significa que el asistente de voz sabe cuándo comenzar a interactuar con el usuario) para diferentes dispositivos, todo lo cual reconocería el único hablante. Múltiples palabras de activación simultáneas ofrecen la mejor opción para los clientes”, dijo el CEO de Amazon, Jeff Bezos, en un comunicado.

Preguntas de seguridad sin respuesta

De acuerdo con lo anunciado por Amazon, los participantes de la Iniciativa trabajarán con investigadores y universidades en una serie de desafíos: desarrollar algoritmos que permitan la personalización de las palabras de activación; permitir que las palabras de activación se ejecuten en dispositivos portátiles de baja potencia; y mejorar el cifrado y las API que aseguran que las grabaciones de voz se enruten de forma segura al destino correcto. Para lograr esto, el reconocimiento de voz real (que determina la identidad del usuario) deberá realizarse rápidamente.

Amazon aún tiene que entrar en detalles sobre cómo salvaguardará los datos del usuario. ¿En qué punto están protegidos los datos del individuo? ¿Está protegido mientras se transfiere a través de una red? ¿Se requiere el mismo nivel de seguridad para los más de 30 asistentes de voz que participan? Los proveedores de inteligencia artificial deberán proteger la propiedad de los datos y garantizar que se mantengan en línea con las regulaciones de protección de datos.

En conclusión, se puede afirmar que si bien la posibilidad de que los múltiples servicios de voz en el mercado sean accesibles desde un dispositivo mejorará la experiencia del usuario, hay todavía un largo camino por recorrer en el desarrollo de las medidas de seguridad requeridas para los datos recopilados por los asistentes de voz.

Artículo publicado en el newsletter /review de Gemalto, una compañía de Thales.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...