Contenido Exclusivo

Asus deja a Windows RT paulatinamente

Pocos días después de que Microsoft se viera obligada a bajar el precio de la Surface RT a 150 dólares en un intento de mover un mayor número de estas tablets, Windows RT recibe otro golpe de parte de Asus, que planea retirar su modelo VivoTab RT.

De hecho, su presidente, Jonney Shih abordó el tema en una reciente entrevista con nuestra publicación hermana PCWorld, asegurando que “nuestra dirección va más hacia x86, que a Windows 8.1”.

La página AllThingsD informó hace unos días que Asus planea cerrar su negocio Windows RT, aunque la compañía no descarta lanzar otro modelo Windows RT en el futuro, pero no ahora, según Shih, quien subraya que sus esfuerzos se dirigen más a Windows 8 y a chips de Intel.

Respecto de los resultados de RT, Shih afirma que “no son prometedores”.

Pero Asus no será el único fabricante en dar la espalda a Windows RT. HP y Toshiba anunciaron que no lo seguirían, incluso antes de su lanzamiento, al igual que Acer que, de momento, se conforma con “esperar y ver”.

Samsung fabricó una de los primeros tablets RT, pero no pudo estrenarlo en Estados Unidos. Dell, Asus y Lenovo lanzaron sus respectivos modelos Windows RT en Estados Unidos y, como ahora Asus, Lenovo abandonó su modelo IdeaPad Yoga 11.

Para Shih, la tienda de Windows no ofrece aplicaciones útiles y el cambio a la interfaz de usuario moderna resulta complicado para los usuarios. Aunque Microsoft trabaja en ambos frentes, el propio directivo reconoce que muy pocas veces utiliza aplicaciones de estilo moderno en su propio equipo. “Francamente, paso menos tiempo en Metro y más en el escritorio, sobre todo por productividad”, destaca el directivo.

Parece evidente que la mayoría de fabricantes huye de Windows RT como de un barco que se hunde, lo que parece ser un fracaso sin paliativos para este nuevo sistema operativo.

Pero Microsoft no debe desesperar. A largo plazo, la ausencia de hardware puede ser exactamente lo que Windows RT necesita para prosperar.

– Brad Chacos, PCWorld

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...