Contenido Exclusivo

Atención médica remota: Carlos Alberto Cortázar Servín, Director Corporativo de Tecnologías de la Información de Fundación Teletón México

CIO100 2021 – Categoría Especial – Proyectos reactivos
ante la situación de emergencia sanitaria (COVID-19)

PROYECTO:Continuidad de Atención en nueva normalidad.

DESCRIPCIÓN: Al carecer de sistemas diseñados para operar en ambientes de nube o remotos que le permitieran a Fundación Teletón continuar la rehabilitación a niños con discapacidad en plena pandemia de COVID-19, el reto para esta organización  fue hacer disponible el expediente y registro médico para que, de manera remota, sus colaboradores pudieran acceder a los sistemas y continuar atendiendo virtualmente a sus pacientes.

Para ello, Carlos Alberto Cortázar Servín, director Corporativo de Tecnologías de la Información de Fundación Teletón México A.C., informó que se requirió adaptar el sistema de expediente y registro médico para poder ser accesible de manera remota, ya que antes sólo funcionaba en ambientes de red local. Ademásse creó una red de área amplia (WAN) entre los 22 centros de Rehabilitación Infantil en toda la República Mexicanapara interconectar a todos los usuarios del sistema a nivel nacional.

“Los procesos digitales llevaban más de 15 años sin cambio. El reto principal era cambiar la percepción de TI y de sus soluciones tecnológicas, las cuales pudimos implementar en 3.5 meses”, mencionó el directivo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Cortázar enumeró los resultados obtenidos en este proyecto:1.Continuidad de la atención a pacientes aún en pandemia, protegiendo así a un sector de riesgo de la población; 2.Integración en una sola instalación de toda la operación de los 22 Centros de Rehabilitación, ayudándolos a tener mayor seguridad de datos y facilidad de administración; 3. Información consolidada para análisis y toma de decisiones; 4.Uso eficiente de teleatención; 5. Al consolidar información, se sentaron las bases para aplicar Inteligencia Artificial para fines médicos de rehabilitación, y 6. Pueden ampliarse los servicios con facilidad, si fuera necesario.

Carlos Alberto Cortázar Servín, Director Corporativo de Tecnologías de la Información de Fundación Teletón México A.C., en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...