Contenido Exclusivo

Aumenta sueldo para expertos en almacenamiento y redes

Durante el año pasado los salarios de tecnología en EE.UU. se mantuvieron planos, es más sufrieron un ligero descenso de 1% en 2016 donde la media alcanzó los 92.081 dólares en 2016, frente a 93.328 en 2015. Sin embargo, hay algunas excepciones notables en todo el país y para áreas de conocimiento específicas como el almacenamiento y las redes, afirmó Bob Melk, presidente de Dice.com.

En ambos sectores están sufriendo grandes cambios que están alimentando los aumentos salariales, aseguró Melk. La migración del almacenamiento basado en hardware al almacenamiento en la nube y la explosión de tecnologías IoT que conectan billones de dispositivos están creando una demanda de profesionales para soportar estas transiciones y crecimiento, según el Informe Anual sobre Salario Tecnológico elaborado por la web Dice.com.

“Hemos notado algunas áreas clave en las que los salarios siguieron aumentando, en particular la creación de redes y el almacenamiento, debido a la creciente movilidad hacia la nube y a la necesidad de que las organizaciones diseñen, construyan y protejan redes y datos y aseguren que las soluciones ‘off-premises’ pueden hablar entre sí a la perfección a medida que las empresas se mueven a la nube. Internet de las cosas también está impulsando la necesidad de estas habilidades, así como la seguridad. Hemos visto como la seguridad se consolida en la parte superior de la lista de demanda de profesionales y altos salarios durante años”, aseguró.

La fluidez en ciertos lenguajes de programación también puede impulsar los salarios tecnológicos, según la investigación:  Drupal (9%), JCL (7%), XSLT (4%) y Objetiv C (3%), de acuerdo con la encuesta.

Tabla de salarios

Aunque los salarios en general se mantuvieron constantes, la mayoría de los profesionales de la tecnología (61%) informaron haber recibido un aumento salarial en 2016 y 9% reportaron una disminución, según el estudio. El aumento de la compensación es la motivación más común que las empresas proporcionaron a los profesionales de la tecnología en 2016 (18%), seguido por el teletrabajo (14%) y tareas más interesantes (12%).

Mientras que el salario sigue siendo el principal incentivo que las empresas utilizan para atraer y retener talento tecnológico, trabajo flexible y tareas interesantes y desafiantes siguen siendo las más populares. La encuesta reveló que el 54%, de los profesionales de la tecnología están “satisfechos con su compensación”, eso no significa que no están dispuestos a considerar otras oportunidades de trabajo, y el 27% de los encuestados dicen que se trasladará a una ciudad diferente para encontrar la oportunidad correcta.

Educación continua

Las empresas también están utilizando la educación continua y oportunidades de desarrollo profesional para atraer y retener talento. Mientras que el 67% de los encuestados confió en que podrían encontrar un nuevo puesto en 2017, el 15% aseguró que encontrar un puesto relevante para su nivel de competencia es su mayor preocupación, el 14% afirmó estar preocupado por mantener sus conocimientos actualizados y el 10% está preocupado por la pérdida del puesto. Melk manifestó que “esto subraya que los aumentos salariales que estamos viendo son por habilidades que son difíciles de encontrar pero increíblemente necesarias en este momento, y que los profesionales y empresas tienen que continuar el desarrollo de habilidades y la formación”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...