Contenido Exclusivo

Aumentó en un 240% ventas por apps móviles durante el Buen Fin 2020

Las ventas del Buen Fin 2020 en las apps móviles crecieron 240% en contraste con el evento del año anterior. Asimismo, el gasto de los consumidores aumentó en las aplicaciones un  80% con respecto al promedio registrado en los 48 días previos al evento de descuentos,  de acuerdo con el análisis de AppsFlyer, firma en atribución móvil y análisis de datos.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) expuso en septiembre que cuatro de cada 10 comercios esperaban que su canal de venta online creciera más del 50% durante El Buen Fin 2020. 

El 9 de noviembre fue el día más exitoso para las apps, cuando se generaron el 10.5% de los ingresos recaudados durante los 12 días del Buen Fin. El segundo pico se registró también en lunes, el 16 de noviembre, con el 9.8%. Aún durante los días con menos ventas se obtuvieron incrementos del 70% en ingresos, en comparación al promedio analizado en los 48 días antes de los descuentos.  

“Los tres factores que han promovido las ventas en las apps móviles son el distanciamiento social provocado por la pandemia de COVID-19, los descuentos y promociones, y principalmente la maduración del mercado: por un lado los consumidores ya están familiarizados con la conveniencia de comprar online y por el otro, los marketers adoptaron un enfoque en resultados con base en el análisis de datos”, comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.

Durante El Buen Fin 2020, la cantidad de instalaciones orgánicas de aplicaciones (aquellas que no se hacen a través de la publicidad) solo aumentaron un 15%, mientras que en la edición anterior lo hicieron en un 33%. Esto fue resultado del cambio en los hábitos de los consumidores, quienes descargaron y usaron más las aplicaciones de compras desde el inicio de la pandemia y antes de la temporada de descuentos de fin de año. Por ejemplo, las apps de compras en México crecieron 90% en uso entre abril y julio, de acuerdo al reporte “The State of Shopping Apps Marketing” de AppsFlyer.

A nivel mundial, México es el noveno país con más instalaciones de apps de e-commerce. Los marketers reconocen que el mercado está listo para aprovechar las apps móviles, pero que las instalaciones orgánicas no son suficientes para atraer compradores y aumentar las ventas. En este evento de descuentos, los retailers fueron capaces de capitalizar la demanda potencial a través de las instalaciones no orgánicas (realizadas a través de la publicidad), las cuales repuntaron 50% durante el Buen Fin, en comparación con el periodo previo a los descuentos. Las estrategias de remarketing también fueron clave para crecer 30% más las ventas con los usuarios existentes.

“El impacto del COVID-19 en los cambios de consumo y la experiencia en marketing basado en datos, dieron a los marketers de apps móviles la confianza necesaria para ejecutar sus estrategias de manera exitosa y como resultado, están aumentando significativamente su inversión en publicidad y herramientas de marketing móvil en 2020 y 2021”, agregó Burak.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...