Contenido Exclusivo

Aunque la nube es ‘imparable’, las empresas tienen reticencias: informe

Un nuevo informe sobre cloud, esta vez de Intel Security, ratifica el avance imparable de los modelos en la nube en los entornos empresariales, pero también habla de que cuáles son las preocupaciones de las organizaciones hacia cloud, principalmente la seguridad. Parece que las reticencias no se han disipado del todo y que la confianza todavía no es ciega.

En el informe titulado ¿Cielos despejados? El nivel de adopción de la nube se pueden analizar las claves para mejorar la integración cloud en las empresas, y cuáles son las preocupaciones del mercado.

Un 88% de los participantes señalaron que sus organizaciones confían hoy más en cloud computing de lo que lo hacían hace un año, aunque sólo el 9% lo hace en la cloud pública para mantener seguros datos sensibles.

“Cuando entremos en una fase de adopción a gran escala del cloud computing para dar soporte a aplicaciones y servicios críticos, la confianza dentro de la nube se convertirá en un imperativo”, explicó Raj Samani, CTO de Intel Security en EMEA.

En efecto, se trata de una adopción que ya ha comenzado: en los próximos 14 meses, el 80% de los presupuestos TI de los participantes estará dedicado a cloud computing, según el informe.

Dos aspectos preocupantes

Para las empresas hay dos claves que preocupan a la hora de abordar el despliegue cloud: el cumplimiento de los servicios (con un 72% en las respuestas de los encuestados) y la seguridad. Muchos de ellos temen por protagonizar un incidente de este tipo conscientes del daño que puede causar a su imagen como empresa.

Por otro lado, hay una sensación general entre los trabajadores de que los directivos de sus empresas no entienden bien la nube ni sus beneficios (menos de un 70% cree que “comprendan la nube”). En este punto sobresale la necesidad de informar y educar en este aspecto, no sólo a los ejecutivos sino también a los propios empleados.

Esta falta de visibilidad del uso de cloud debido a la tecnología en la sombra genera problemas a los departamentos de TI en cuanto a seguridad.

De hecho, el informe Orchestrating Security in the Cloud, elaborado por la misma compañía, mostraba que para un 58% de los participantes la tecnología en la sombra tenía un impacto negativo en su capacidad para mantener la seguridad en los servicios cloud.

“La nube es el futuro para empresas, gobiernos y consumidores”, aseveró Jim Reavis, CEO de la Cloud Security Alliance. “Los fabricantes de seguridad y los proveedores de nube deben educar a sus clientes y dotarlos de herramientas, para de esta forma cultivar relaciones sólidas basadas en la confianza para continuar la adopción de plataformas cloud computing”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...