Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Automatización empresarial: los beneficios e impactos en la era de la eficiencia

En el escenario empresarial actual, la búsqueda incesante de eficiencia operativa y ventaja competitiva ha llevado a las organizaciones a explorar soluciones innovadoras. En este contexto, la automatización de los procesos de negocio (BPA, por sus siglas en inglés) surge como una estrategia vital para mejorar la productividad, reducir costos y optimizar la toma de decisiones.

El estudio OTRS Spotlight: Gestión de servicios de TI 2023, realizado por OTRS Group, revela que las empresas mexicanas todavía tienen una gran área de oportunidad para mejorar sus servicios. Sólo por mencionar un dato, una de cada dos empresas en México ha invertido en herramientas de automatización de procesos de negocio, sin embargo, más de la mitad de ellas aún no comienza a utilizarlas activamente debido a la falta de experiencia.

En este artículo, destaco la creciente importancia de la automatización y sus efectos transformadores en las empresas modernas:

  1. Eficiencia operativa: la automatización de procesos tiene como objetivo eliminar tareas manuales y repetitivas, permitiendo a los empleados centrarse en actividades más estratégicas. Esto da como resultado ganancias significativas en la eficiencia operativa, reduciendo errores y aumentando la velocidad de ejecución.
  2. Reducción de costos: La digitalización no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a reducir los costos operativos. Al reemplazar las tareas humanas con procesos automatizados, las empresas pueden ahorrar tiempo, recursos y minimizar el desaprovechamiento, lo que impacta positivamente en los resultados financieros.
  3. Toma de decisiones basada en datos: la automatización de procesos de negocio impulsa la recopilación y el análisis de datos en tiempo real. Esto proporciona información valiosa para la toma de decisiones, lo que permite a los gerentes y líderes basar sus elecciones en información precisa y actualizada.
  4. Agilidad y flexibilidad: la adaptabilidad es crucial en el dinámico entorno empresarial actual. La automatización de procesos brinda a las empresas la flexibilidad que necesitan para adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, las regulaciones o las demandas de los clientes.
  5. Mejora de la calidad y la precisión: la automatización reduce la probabilidad de errores humanos, promoviendo la precisión en la ejecución de las tareas. Esto se traduce en productos y servicios de mayor calidad, fortaleciendo la reputación de la empresa y la satisfacción del cliente.
  6. Integración de sistemas: la automatización de procesos permite la integración eficiente de sistemas y aplicaciones, creando un entorno cohesivo y colaborativo. Esto elimina los silos de información, mejorando la comunicación interna y facilitando la colaboración entre departamentos.

La automatización de los procesos de negocio no es sólo una tendencia tecnológica, sino una necesidad estratégica para las organizaciones que buscan destacarse en un mundo empresarial cada vez más competitivo. Al adoptar soluciones de automatización, las empresas pueden aprovechar los beneficios de la eficiencia, el ahorro de costos y la agilidad, posicionándose para el éxito a largo plazo. La clave para el futuro empresarial reside en la capacidad de adoptar e implementar eficazmente la automatización como parte integral de la estrategia corporativa.

Por Luciano Alves de Oliveira, director general para Brasil y Portugal de OTRS Group.

Lo Más Reciente

Incertidumbre económica es aprovechada por la ciberdelincuencia para lanzar estafas

"Durante periodos de incertidumbre económica —ya sea provocada por...

México enfrenta una brecha en talento STEM ante la alta demanda del sector tecnológico

El talento especializado en México es cada vez más...

Profesionales de todos los sectores reconocen el potencial de la GenAI

Los servicios profesionales se están acercando a una coyuntura...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Incertidumbre económica es aprovechada por la ciberdelincuencia para lanzar estafas

"Durante periodos de incertidumbre económica —ya sea provocada por aranceles, eventos geopolíticos u otras disrupciones del mercado—, el riesgo de fraude suele aumentar, como...

México enfrenta una brecha en talento STEM ante la alta demanda del sector tecnológico

El talento especializado en México es cada vez más necesario, se prevé que para los próximos cinco años, el sector tecnológico crezca 10% cada...

Cerca del 70% de las empresas siguen sufriendo ciberataques a pesar de las defensas mejoradas: informe Veeam

Si bien el porcentaje de empresas afectadas por ataques de ransomware ha disminuido ligeramente del 75% al 69%, la amenaza sigue siendo considerable. Esta...