Contenido Exclusivo

AWS incorpora nuevos modelos de inteligencia artificial de Anthropic

Amazon Web Services (AWS) anunció la incorporación de la familia Claude 3 de modelos de nueva generación de Anthropic, una empresa de investigación y seguridad de IA. Disponibles en Amazon Bedrock, las nuevas plantillas tienen como objetivo ampliar la capacidad para automatizar tareas, experimentar, crear y desplegar aplicaciones de inteligencia artificial generativa.

Los nuevos modelos Claude 3 ofrecen soporte para su aplicación en una gran variedad de casos, desde el razonamiento complejo y la creación de contenidos diferenciados hasta las consultas científicas, las matemáticas y la codificación.

Amazon Bedrock permite crear y escalar aplicaciones de IA generativa, con IA responsable integrada, mediante un acceso sencillo y seguro a una amplia gama de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y otros modelos básicos (FM) de alto rendimiento y totalmente administrados. Las nuevas adiciones de vanguardia de Anthropic amplían la gama de modelos de IA generativa de Amazon Bedrock, proporcionando un conjunto de características diseñadas específicamente para la personalización de estos modelos, impulsando el desarrollo de aplicaciones de IA generativa que les permita mejorar las experiencias para el usuario final.

Organizaciones globales de todos los tamaños, en prácticamente todas las industrias, ya están utilizando Amazon Bedrock para construir sus aplicaciones de IA generativa con la tecnología Claude de Anthropic, entre ellas Delta Air Lines, Pfizer y Siemens.

Según Anthropic, la familia Claude 3 ofrece mejoras en tareas como la codificación y la capacidad de entender idiomas distintos del inglés, así como altos niveles de precisión. Los modelos Claude 3 son mejores que las generaciones anteriores a la hora de seguir instrucciones complejas de varios pasos y respetar las directrices de voz de la marca para las experiencias de cara al cliente. Además, producen resultados en formatos que facilitan a los clientes el desarrollo de aplicaciones para casos de uso como la clasificación del lenguaje natural y el análisis de sentimientos.

Los tres nuevos modelos tienen funciones de visión avanzadas, capaces de procesar diversos formatos de datos, como tablas, gráficos, fotos y otros activos visuales.

El Claude 3 Sonnet ofrece una mejor combinación de habilidades y es el doble de rápido que los modelos Claude anteriores (para la gran mayoría de cargas de trabajo), pero con mayores niveles de inteligencia. El Claude 3 Haiku, diseñado para ser el modelo compacto más rápido, es una de las opciones más asequibles en su categoría de inteligencia, con una capacidad de respuesta casi instantánea que imita las interacciones humanas.

Los clientes de AWS ya pueden acceder a Claude 3 Sonnet en Amazon Bedrock y en unas semanas estarán disponibles Claude 3 Opus y Claude 3 Haiku.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...