Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

La banca del futuro será sostenible, hiperpersonalizada y centrada en el propósito: estudio NTT DATA

Tras años de relativa estabilidad, los bancos enfrentan una nueva era marcada por la incertidumbre económica, la presión regulatoria, la disrupción tecnológica y la creciente competencia. Frente a este panorama, NTT DATA presentó su informe Banking Trends 2025, donde analiza los cambios fundamentales que moldearán el panorama bancario global durante el próximo año y ofrece una herramienta clave para que los líderes de la industria identifiquen y gestionen con visión las tendencias que definirán el futuro del sector.

El informe identificó que la inclusión financiera y las finanzas con propósito se consolidan como ejes centrales. Con más de 1.400 millones de personas sin acceso a servicios bancarios, el desafío de ampliar la cobertura y adaptarse a segmentos como la población envejecida es urgente. La banca del futuro será aquella que combine innovación con compromiso social: productos accesibles, educación financiera, asesoramiento personalizado y soluciones que reduzcan las barreras al crédito.

En esa línea, la inclusión y la sostenibilidad se posicionan también como pilares. Los bancos necesitan adaptar sus modelos de negocio, ampliar su oferta con productos sostenibles e inclusivos, y reforzar la transparencia. La presión de las nuevas generaciones, especialmente la Gen Z, acelera esta transformación.

Por otra parte, se consolida el desafío de reconectar con los clientes. Lejos de reemplazar lo humano, las nuevas tecnologías como la IA, el aprendizaje automático y la analítica avanzada, crean experiencias personalizadas, intuitivas y sensibles, para restablecer vínculos de confianza y cercanía, combinando lo mejor del trato humano con el poder de la innovación.

En otro estudio titulado “Banca inteligente en la era de la IA”, la compañía destaca que el 50% de las entidades financieras emplean la Inteligencia Artificial generativa como una herramienta para mejorar la productividad y la eficiencia, y que el 49% cree que se puede utilizar para reducir el gasto operativo.

Del mismo modo, la fuerza laboral aumentada combina las habilidades de las personas con el poder de la IA para redefinir el modelo operativo. Este enfoque potencia las capacidades de las personas y libera a los equipos para mejorar la productividad interna y la experiencia del cliente. El informe afirma que se trata de una pieza clave para los bancos que quieran mantener la relevancia y la ventaja competitiva.

“Además de mejorar la eficiencia, la IA generativa puede convertirse en un motor para que la banca avance hacia modelos más sostenibles, al optimizar recursos, reducir errores en los procesos y acelerar la toma de decisiones fundamentadas en datos bien gobernados y contextualizados”, afirmó Luis Olmedo de Cáceres, socio director de Banca de NTT DATA México.

Otras tendencias identificadas por el informe: 

  • Continúan creciendo los niveles de inversión y el alcance de las iniciativas relacionadas con la modernización, en especial en lo relacionado a aplicaciones heredadas monolíticas arraigadas en los sistemas mainframe.
  • La IA redefine el marketing bancario, proponiendo recorridos hiperpersonalizados basados en el comportamiento real de los clientes.
  • Los bancos están reorientando sus estrategias para priorizar enfoques más locales y personalizados. De esta manera, las instituciones financieras mejoran su cumplimiento normativo y calidad del servicio y construyen vínculos más sólidos con las comunidades que atienden.
  • Con más de 130 países, incluyendo las principales economías del G20, involucrados activamente en su diseño y prueba, las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) surgen como una respuesta estratégica ante la creciente adopción de criptomonedas, monedas estables y soluciones fintech.
  • Nuevos modelos de negocio y servicios financieros integrados: las estrategias basadas en embedded finance, modelos por suscripción y gestión patrimonial, así como las propuestas para dar lugar al creciente mercado de pagos transfronterizos, redefinen la relación con el cliente y permiten una experiencia más fluida, personalizada y centrada en la retención.

“La banca está entrando en una etapa decisiva: es cada vez más inteligente, segura y centrada en el usuario, pero también debe sortear retos complejos relacionados con la privacidad de los datos, la ética en el uso de la IA y la creciente fragmentación geopolítica”, señaló Josué Rivas, director de Banking de NTT DATA México. “La clave no está solo en adoptar tecnología, sino en usarla para generar confianza, cercanía y valor real para las personas”.

 

 

Lo Más Reciente

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México,...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que...

Mayo Clinic desarrolla sistema de IA para detectar infecciones de heridas quirúrgicas

Un equipo de investigadores de Mayo Clinic desarrolló un sistema...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México, ¿estamos enfocando la atención correctamente? Mientras la industria prioriza la experiencia en analítica, nube o...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma Colaboradora bajo la marca Andersen Consulting. Esta alianza fortalece la amplitud y profundidad de los...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que consiste en un marco para el rápido análisis y procesamiento de grandes conjuntos de datos...