Contenido Exclusivo

Baja del spam, crece el phishing: Kaspersky

Un reciente informe de Kaspersky Lab revela que los cibercriminales están cambiando su modo de operar. Mientras que el envío de mensajes de spam siguió bajando, debido a que los ataques dirigidos y sofisticados les supone un beneficio económico mayor que la publicidad, el phishing ha ido en aumento.

Kaspersky reporta que en agosto la cantidad de spam en el tráfico de correo bajó 3.6% respecto al mes anterior, quedando en 67.6%. En contraste, el spam fue particularmente peligroso, con el inicio de un nuevo año escolar como tema más utilizado. A los envíos masivos de anuncios sobre material escolar, de envases especiales diseñados para llevar el almuerzo a clase o de educación en línea, se sumaron otros de productos cosméticos. 5.6% de los mensajes de spam contenían archivos adjuntos maliciosos, 3.4% más que el mes pasado.

En cuanto al phishing, la cantidad de mensajes de phishing en el flujo de correo se multiplicó diez veces, alcanzando 0.013%. El informe revela que 29.6% de estos ataques fueron dirigidos a los usuarios de los sitios de redes sociales, seguidos de los ataques a servicios de correo y mensajería instantánea, con 17.2, y los ataques a los motores de búsqueda, con 16.1%. Kaspersky señala que Apple estuvo entre los principales blancos de los phishers, que emplearon mensajes supuestamente enviados por la compañía para engañar a los usuarios y robar sus nombres de usuario y contraseñas.

CSO

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...