Contenido Exclusivo

Big Data, una gran oportunidad de crecimiento para la empresa

 

Artículo de Mauricio Valdueza, Enterprise Technologists en Dell EMEA
La aparición de las redes sociales no sólo ha influido en la actividad personal del usuario, sino que se ha trasladado al ámbito profesional al convertirse en una nueva herramienta de comunicación. La inmediatez que aporta la red social es interesante para muchas empresas que quieren conocer los gustos y las nuevas tendencias de sus consumidores. Pero esto implica hacer frente a una gran cantidad de información, de muy diferente tipo y que se genera de forma rápida.
Es en este momento cuándo big data se establece como una garantía de éxito para muchas compañías en las que no influye tanto su tamaño como el modelo de negocio en el que se basan. Y es que, la posibilidad de obtener información de múltiples fuentes de datos permite a las empresas una segmentación mayor de los clientes y por lo tanto, desarrollar productos y servicios de forma más precisa y a medida de las necesidades de todos ellos.
Además, por un lado, big data permite obtener un mejor retorno de la inversión al brindar a la compañía información de valor y en poco tiempo, procedente de un amplio volumen de datos. Y por otro, ofrece la posibilidad de hacer frente a los nuevos problemas del negocio que puedan ir surgiendo y tomar decisiones críticas lo más rápidamente posible.
Hasta hace poco tiempo, solo las grandes compañías podían permitirse invertir cantidades inmensas de dinero en poderosas máquinas de cálculo con almacenamientos desproporcionados. Pero con el proceso distribuido que consiste en fragmentar un trabajo complejo o extenso en múltiples partes y asignar cada una de ellas a componentes básicos y económicos, la pequeña y mediana empresa pueden entrar en estos procesos big data. En este sentido, cabe destacar que compañías muy avanzadas en este campo como Google o Facebook optan por el código abierto dentro del cual cabe destacar Hadoop, una herramienta muy popular bajo licencia Apache que permite trabajar con grandes repositorios de datos.
En Dell, llevamos mucho tiempo trabajando con nuestros clientes en funciones de consultoría y mejora de procesos. Trabajamos con comunidades de código abierto para acercar dichas funcionalidades al mundo empresarial y como no, producimos hardware específico para entornos distribuidos de analítica Big Data.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...