Contenido Exclusivo

Bill Gates revela cómo Steve Jobs lo inspiró

 

Bill Gates se sintió inspirado para dar poner mayor empeño en su trabajo filantrópico después de que la muerte de Steve Jobs le recordara que lo todos tenemos un “tiempo limitado” en la tierra.
Gates habló en el programa británico Nightime durante una entrevista televisada sobre su relación con Jobs y cómo le afectó la muerte de éste.
Si bien Gates y Jobs no siempre convivieron bajo los mejores términos, en la entrevista Gates revela que visitó a Jobs en su casa semanas antes de que falleciera el cofundador de Apple.
“Siempre nos gustó charlar. Dijo cosas que me motivaron, sabes. Hablamos de otras compañías que llegaban al mercado. Hablamos de nuestras familias y lo afortunados que éramos de estar casados con nuestras esposas. Fue una conversación bastante relajada”, señaló Gates.
Aunque no siempre la relación fue cordial. Jobs no recibió muy bien la noticia sobre que el ex jefe de Microsoft se había convertido en el hombre más rico del mundo, diciendo. “Ese realmente nunca fue mi objetivo. Y al final, no estoy seguro de que tampoco fuera el suyo”.
Walter Isaacson habló con Gates como parte de la investigación para la biografía de Jobs. Gates le dijo a Isaacson que el modelo de negocio de Apple “sólo funcionaba si Steve Jobs estaba a cargo”.
Cuando Isaacson le dijo esto a Jobs, contestó que el modelo de Microsoft también funcionaba, “sólo si a uno no le importa que sacar malos productos”.
Hoy Gates ya no es el hombre más rico del mundo, y ha donado mucho de su dinero. Desde 1994, la Fundación Gates ha hecho donaciones superiores a los $26 mil millones de dólares a varias organizaciones y proyectos. Pero la muerte de Jobs sirvió como un recordatorio para Gates de que necesitaba impulsar sus esfuerzos filantrópicos, dijo en la entrevista.
“Bueno, es muy raro tener a alguien que es tan vibrante y que ha marcado una enorme diferencia y que ha tenido una presencia importante, y que ya no esté aquí. Me hace decir, ‘Vaya, nos estamos haciendo viejos’. Espero que aún tenga yo un poco más de tiempo para enfocarme en lo que tengo hoy, que es el trabajo filantrópico”.

“Y hay medicamentos en los que estamos invirtiendo hoy pero que no estarán disponibles hasta dentro de 15 años – buscamos erradicar la malaria, necesito un par de décadas para aprovechar esa oportunidad. Pero, sabes, te recuerda que tienes que concentrarte en lo que importa, porque lo único que tenemos es un tiempo limitado”.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...