Contenido Exclusivo

Botnet Zeus ahora roba códigos bancarios vía SMS

La más reciente actividad criminal de las botnets Zeus se basa en un paquete de software diseñado para teléfonos móviles inteligentes (smartphones) BlackBerry y Symbian y que utiliza mensajes SMS para romper el sistema de autenticación de dos factores que los clientes de banca online usan para acceder a sus cuentas.

 

Bautizado como MITMO (Man In The Mobile) por la firma de servicios de seguridad TI S21sec, en este ataque, los ciberdelincuentes roban tanto el nombre de usuario como la contraseña de los propietarios de smartphones infectados y después utilizan esa información para acceder a la cuenta de banca online de la víctima. Cuando el banco envía el código de acceso único y temporal basado en dos factores al teléfono móvil de ésta, el código malicioso intercepta los datos y los envía al atacante. Después éste puede introducir el código y conseguir acceso a la cuenta.

 

Según el blogger Axelle Apvrille, experto del suministrador de seguridad Fortinet, para el éxito del ataque, la víctima debe antes entrar en un sitio web infectado con el código malicioso, que se descargará sobre su equipo.

 

“Básicamente, la botnet Zeus inicia algún tipo de operación de ingeniería social (vía inyección de HTML en el navegador del usuario) para conseguir el número y modelo del teléfono de sus víctimas”, explica Apvrille. A continuación, basándose en esos datos, envía un SMS con un link a la versión correspondiente del paquete malicioso (un paquete Symbian si se trata de este tipo de terminales, un BlackBerry Jar si el smartphone es un teléfono de RIM, etc.)”.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....