Contenido Exclusivo

Calidad humana hasta el último día, gracias a tecnología: Gil Villalpando Gutiérrez, director de Tecnologías de Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

CATEGORIA: Gestión Gubernamental.

PROYECTO: Ecosistema SEMEFO y UIPF.

OBJETIVO: Fortalecer el flujo de información y proceso de análisis científico del Servicio Médico Forense y la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas.

DESCRIPCIÓN: La Fiscalía General del Estado de Guanajuato destinó recursos humanos, materiales y tecnológicos para una mejor investigación criminalística basada en inteligencia, estableciendo un punto único en la entrega de cadáveres. 

En virtud de lo que representa el proceso para el personal de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF), el Servicio Médico Forense (SEMEFO) y, especialmente, para las personas que han perdido un ser querido, se diseñaron una serie de sistemas que constituyen el: “Ecosistema SEMEFO y UIPF”, disponibles mediante una PC o tablet, que permiten agilizar el proceso de identificación y entrega de cuerpos. 

Está conformado por 12 sistemas: 1) Sistema de Carpeta de Investigación; 2) Peticiones al Ministerio Público (MP); 3) Levantamiento y Traslado de Indicios; 4) Tableros de Control SIC SEMEFO; 5) Estancia de Cadáveres; 6) Protocolo de Necropsia; 7) Control de Expedientes UIPF; 8) Banco de Genética; 9) Gestión de Casos del Laboratorio de Genética; 10) Gestión de Casos del Laboratorio de Lofoscopía e Inhumación; 11) Comparación Biométrica; y 12) Sistema de Gestión de Casos del Laboratorio de Antropología.

Cada proceso atraviesa estos 12 sistemas, creando una carpeta de investigación con un identificador único (ID Archivo Único) que facilitará la trazabilidad en tiempo real de los resultados de las investigaciones, estudios y dictámenes.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se han logrado optimizar las labores de las áreas involucradas, facilitando diligencias y ofreciendo un servicio más eficiente, con calidad y calidez para la ciudadanía. Además, se fortalecen las tareas de procuración de justicia.

Gracias a los controles y mecanismos implementados, se optimizó el flujo de la información, llevando una trazabilidad completa de manera detallada y resumida. Se mejoraron los tiempos en el proceso de entrega e identificación de los cuerpos, y generación de fichas de los no identificados. Estos mecanismos proveen de indicadores precisos que facilitan la toma de decisiones y la implementación de mejoras constantes.

Gil Villalpando Gutiérrez, director de Tecnologías de Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....