Contenido Exclusivo

Canal de Suez: del atasco al desafío de la visibilidad en las cadenas de suministro

Después de interrumpir el comercio mundial durante casi una semana, el tráfico del Canal de Suez finalmente se reanudó. Durante varios días, la conversación mundial se centró en cómo un enorme buque portacontenedores se convirtió en una fuerza inamovible, bloqueando una de las rutas marítimas más importantes del mundo.

Con los puertos congestionados en todo el mundo, estos retrasos sacuden a la cadena de suministro desde los puertos hasta los muelles y los centros de distribución. Los expertos en logística ya predicen los impactos en los bienes en todas partes, y los analistas vislumbran posibles interrupciones en el comercio por valor de casi 40 mil millones de dólares.

Con 120 millas de largo, el Canal de Suez ve pasar alrededor de 50 barcos en promedio todos los días y casi 19,000 al año, y representa aproximadamente el 12% del comercio mundial. Una línea de más de 400 barcos formada en ambos extremos del canal ahora podrá reanudar sus rutas.

En una época de escasez masiva, los impactos de una de las vías fluviales más transitadas del mundo se atascarán en cascada en todas las industrias. Con la escasez reciente que ya está deteniendo la producción en la industria automotriz, este contratiempo agregó otra interrupción a los problemas actuales. Con el aumento de los retrasos, la interrupción de los precios, el cumplimiento, los peak de demanda y la escasez de mano de obra contribuyen a un torrente de efectos que, en última instancia, afectan a los consumidores.

Las empresas reconocen la gravedad de salir adelante a través de alertas, predicciones y colaborar en vivo en salas de situación; saben que necesitan predecir con precisión cuándo llegarán las mercancías, qué impactos causan los retrasos y descubrir opciones de mitigación para tomar acciones rápidas.

En este momento, la torre de control Luminate Control Tower de la empresa Blue Yonder ayudó a los clientes a rastrear al menos 20 embarcaciones a lo largo de esta ruta y les proporcionó una visibilidad temprana de posibles interrupciones al predecir la hora de llegada al puerto de descarga hasta la entrega final.

Esta plataforma predice, en tiempo real, el impacto de esto en el inventario, la capacidad de producción y las ventas de los clientes. Con esta solución fue posible generar la visibilidad de la cadena de suministro para administrar los envíos mediante el empleo de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Esto permitió ver, comprender, actuar y aprender sobre la información en tiempo real de todo el ecosistema digital.

Para mantenerse a la vanguardia de las complejidades de la cadena de suministro actual, se debe administrar lo que no se ve, planificar lo que no se sabe, priorizar las opciones de resolución y ejecutar para lograr el éxito.

______________

La autora de este artículo, Anusha Shankar, es Directora de Product Management en Blue Yonder.

Aquí se muestra cómo el panel de control de Luminate Control Tower puede rastrear los envíos y las posiciones de inventario en toda la red de una empresa y comprender el impacto de las interrupciones casi en tiempo real.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....