Contenido Exclusivo

Carecen empresas mexicanas de plan ante desastres en TI

Más de la mitad de las empresas mexicanas (51 por ciento) carece de un plan de recuperación ante desastres para Tecnologías de la Información (TI), reveló la firma Regus.

 

Además, 56 por ciento de esas empresas no posee continuidad comercial para sus necesidades en cuanto a soluciones para espacios de trabajo, a pesar de que un incidente promedio puede tener un costo de hasta 500 mil dólares, dijo la firma especialista en ese tema.

 

A través de un comunicado, la directora de Regus en México, Cati Cerda, mencionó que en el país la recuperación ante desastres no se utiliza en forma tan masiva como se cree, en especial cuando se trata de lugares de trabajo.

 

A partir de una investigación realizada por Regus, que recabó opiniones de más de 12 mil empresarios en 85 países, descubrió que una proporción importante de empresas toma enormes riesgos con los activos de sus clientes sin las precauciones correspondientes.

 

Entre los hallazgos clave del estudio están que: 51 por ciento de las empresas mexicanas, en comparación con 45 por ciento en el resto del mundo, no tiene implementado un plan de recuperación ante desastres para TI que asegure el funcionamiento de los sistemas durante las 24 horas.

 

A nivel global, 55 por ciento de las empresas carece de un plan de recuperación ante desastres en el lugar de trabajo que pueda estar disponible en un plazo de 24 horas.

 

México sigue esta tendencia, ya que 56 por ciento de las empresas no posee dicho plan.

 

Asimismo, Regus mencionó que las empresas mexicanas tienen mayores posibilidades de percibir como prohibitivo el costo de la recuperación ante desastres (45 por ciento), que el promedio (33 por ciento).

 

También, más de dos tercios de los encuestados mexicanos (67 por ciento) declaró que invertirían en un plan de recuperación ante desastres en el lugar de trabajo si el servicio tuviese un precio adecuado.

 

Regus agregó que las empresas más grandes de México están mejor preparadas que las más pequeñas para recuperarse ante desastres; aunque 52 por ciento de las mayores corporaciones aún permanece sin una instalación de recuperación ante desastres.

 

Regus concluyó la importancia de que las empresas tomen previsiones ante desastres naturales, como lluvias atípicas y otros eventos naturales; así como incendios y vandalismo que pueden afectar gravemente a las empresas.

 

Lo Más Reciente

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio generacional y la Inteligencia Artificial están acelerando toda transformación. El reto de las empresas está...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios que están trayendo consigo las disrupciones tecnológicas (IA, automatización, entre otras), la evolución de necesidades,...