Contenido Exclusivo

Cibercriminales se aprovechan de la tragedia del tornado de Oklahoma

Como sucedió con el atentado de Boston, los cibercriminales no han perdido el tiempo y han aprovechado la tragedia del tornado de Oklahoma a su favor. Así, pocas horas después de que se conocieran las noticias, los spammers comenzaron a inundar las cuentas de correo de los usuarios con mensajes que contenían palabras clave relacionadas con el suceso, como “tornado” y “Oklahoma”, para, supuestamente, ayudar a los damnificados, denunció el FBI.

Los spammers ofrecen diferentes opciones. Por ejemplo, dicen que son de alguna organización de beneficencia y piden donaciones, o fingen que son una persona afectada por el siniestro, solicitando ayuda económica para reponerse de los daños. Algunos también utilizan la tragedia como gancho para atraer la atención de los internautas y ofrecerles productos que no guardan ninguna relación con lo ocurrido en Oklahoma, como enlaces que dirigen a farmacias en línea, productos para bajar de peso, etc.

El FBI alerta a los ciudadanos que tengan cuidado con sus donaciones y con los mensajes que reciban sobre este tema, en especial si son correos no solicitados, ya que también pueden esparcir infecciones de virus.

“Se cauteloso con las personas que se pongan en contacto contigo en las redes sociales o por correo electrónico pidiéndote donaciones y diciendo que son supervivientes u oficiales”, advierte el FBI. “No respondas a ningún correo electrónico no solicitado, ni pulses en los enlaces que contienen porque pueden infectarte con virus informáticos”.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...