Contenido Exclusivo

Ciberseguridad para empoderar a la ciudadanía: José Javier Miranda Nieto, Coordinador de Ciberseguridad, Administración y Análisis de Información en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

CIO100 2021 – Categoría “Sector Público”

PROYECTO: “Formación, concientización y orientación a la ciudadanía en ciberseguridad”.

DESCRIPCIÓN: Con el objetivo de fortalecer la prevención de los delitos en el ciberespacio, la SSPC implementó una solución tecnológica integral orientada a la ciudadanía que incluye cursos de ciberseguridad y seguridad de la información desarrollados para ser impartidos en modalidad en línea, donde el participante selecciona los horarios y la cantidad de tiempo que invierte para su realización.

También se incluyen campañas de concientización en ciberseguridad compuestas por elementos audiovisuales como infografías, videos y materiales interactivos; se elaboró una Guía con temas que corresponden a delitos cibernéticos y recomendaciones para el cuidado y protección, así como el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles con el objetivo de presentar, difundir y orientar a la ciudadanía en temas de prevención de delitos, y recomendaciones para el cuidado y protección de los datos.


RESULTADOS/BENEFICIOS: Con el proyecto “Formación, concientización y orientación a la ciudadanía en ciberseguridad” se busca empoderar a la población con herramientas e información relevante, capacitando y formando especialistas para empresas e instituciones.

“Al fomentar cultura y conscientización en temas de seguridad digital, se reducirán las pérdidas económicas, de reputación y daños físicos y morales que atenten contra la integridad de las empresas y personas”, explicó Javier Miranda Nieto, Coordinador de Ciberseguridad, Administración y Análisis de Información en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...