Contenido Exclusivo

Cinco desafíos del rastreo de contactos COVID-19 Autor: Redacción CIO México

La naturaleza del virus COVID-19 ha creado un círculo vicioso y tanto los sistemas de salud como las agencias estatales y locales necesitan adelantarse e involucrarse de manera proactiva con las personas infectadas o aquellos que posiblemente hayan estado en contacto con ellos.

Asimismo, nuestro mundo parece avanzar hacia una sensación de normalidad, pero aún no superamos la pandemia. A medida que se abren más países y ciudades y se levantan las prohibiciones de distanciamiento social, algunos informes detallan que los focos de brotes y nuevas infecciones siguen en aumento.

El “Rastreo de Contactos”, concepto de búsqueda y monitoreo de los contactos de personas infectadas, es algo que rara vez escuchamos antes de la pandemia; pero ahora se ha vuelto críticamente importante en nuestra sociedad.

El Rastreo de Contactos permite a las organizaciones actuar de manera rápida y efectiva con automatización e Inteligencia Artificial (IA) en torno a la identificación y comunicación de pacientes y contactos; una estructura para comenzar a crear mapas de infección COVID-19 a gran velocidad y escala.

Por qué es importante el Rastreo de Contactos

El Rastreo de Contactos ayuda a mantener a la población segura mientras recibe atención para aquellos que la necesitan al identificarlos a través del proceso de recuperación de COVID-19. Mantenerse en contacto con una persona a medida que se desarrollan sus síntomas y ayudarla a dirigirse a la atención hospitalaria es crucial.

El Rastreo de Contactos también puede ayudar a las organizaciones a contactar a su vez a las personas cercanas -o incluso a los transeúntes-, de una persona infectada para informarles que se hagan la prueba.

Por ejemplo, si una persona estuvo en una pequeña fiesta familiar durante el fin de semana y luego se determinó que dio positivo por COVID-19, las personas que se encuentren cerca de esa persona y que se remontan a la fecha y el plazo en cuestión serían informadas del encuentro con los siguientes pasos sugeridos (identificados usando la misma tecnología que nos permite compartir archivos o fotos con dispositivos inteligentes cercanos usando Bluetooth y Wi-Fi).

Retos del rastreo de contactos COVID-19

Existen cinco desafíos que las empresas enfrentan actualmente en el rastreo de contactos:

Volumen: Dificultad para manejar grandes variaciones en el volumen de llamadas entrantes.

Tiempo: Tiempo para contratar, capacitar y activar rastreadores de contactos (empleados responsables de comunicarse con los infectados o posibles infectados) para que hagan su trabajo de manera efectiva.

Conocimiento: Conocimientos específicos y a menudo complejos, así como la necesidad de estar al tanto de la información y de asesoría en constante cambio.

Riesgo: Impacto en la salud y en la seguridad de los ciudadanos, preocupaciones sobre la seguridad de los ciudadanos, al igual que de los datos (cumplimiento de normas y reglamentos).

Costo: Presupuestos limitados para gastos de TI; costos de mano de obra significativos.

Las organizaciones deben actuar con un grado de urgencia para comenzar a crear mapas de infección COVID-19 mientras superan estos desafíos. La mayoría está arrojando la toma de decisiones tradicionales por la ventana para cualquier cosa que los ayude a moverse de manera rápida y eficiente para evitar la propagación continua, pero debe tener una estructura en torno a las personas, los procesos y la gobernanza.

__________________

El autor de este artículo, Simon Harrison, es Vicepresidente Senior y CMO de Avaya. 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...