Contenido Exclusivo

Cinco pasos para gestionar los inventarios en la nube de manera exitosa

El control de inventarios en una empresa de cualquier industria es una pieza fundamental para cumplir con los objetivos del negocio. A través de esta función, las organizaciones gestionan las cantidades de productos para la venta, su almacenamiento, la recepción de pedidos y todo el proceso de distribución, hasta que lo recibe el cliente a satisfacción.

Con el surgimiento de aplicaciones especializadas de software, las empresas ahora también pueden automatizar muchas tareas para evitar fallos y elevar la productividad, así como integrar el proceso logístico con otras herramientas especializadas, como el CRM y las aplicaciones contables. A grandes rasgos, si un cliente recurrente realiza un pedido por Internet, estas soluciones no solo conocen su información, apoyan el cobro por pasarelas de pago y revisan las existencias, sino que además tramitan su entrega y hacen el seguimiento con la empresa de transporte.

“La gestión de inventarios es la mejor opción para las empresas, sin importar su tamaño o su industria, es un procedimiento que mantiene a la empresa funcionando. Si no sabes lo que vendes, entregas y hace falta en tu inventario, tu negocio no prosperará”, señaló Vijay Sundaram, director de Estrategia Global de Zoho. “Actualizar y sincronizar el control de inventarios a través de la nube permitirá hacer su negocio más exitoso”.

En este sentido, el directivo brinda cinco pasos para que las empresas gestionen su inventario en la nube de manera exitosa. Estos son:

  1. Revise lo que tiene y lo que ofrece

Aunque suene como un paso lógico, las empresas no siempre lo tienen entre sus prioridades sacar lo que no sirve y dejar lo que necesita a la hora de iniciar el proceso de gestión de inventarios en la nube. Por esto, lo primero es organizar y clasificar todos los datos para tener claridad de los productos existentes, su condición, ubicación y especificaciones, entre otros temas, para facilitar la búsqueda de la información a la hora de gestionar el control de inventarios.

  1. Seleccione una aplicación acorde a sus necesidades

Una buena herramienta de software que apoye la gestión del inventario es la mayor aliada que una empresa puede tener para ser exitosa en el proceso logístico. No es difícil encontrar plataformas que permitan ser personalizadas y que se adapten a sus requerimientos, flujos de trabajo y necesidades.

  1. Automatice sus tareas

La solución tecnológica que seleccione debe, además de poner los datos del negocio al alcance de la mano, crear y gestionar todos sus pedidos de venta desde una ubicación centralizada, hacer un seguimiento de su inventario e integrarse con los transportistas más populares, los canales de venta en línea y los mercados. La aplicación debe automatizar el proceso general de inventario para mayor facilidad y productividad, desde tareas administrativas, rastreo, ventas, registros de almacén y productos en existencia, hasta la gestión de impuestos.

  1. Intégrese a la nube

Cuando la información de la empresa está basada en la nube, el usuario puede estar completamente seguro de que los datos que está viendo están seguros, privados y actualizados. Esto permite aumentar la productividad de los roles que están directamente involucrados en la gestión de inventarios por hacer el procedimiento más fácil, ágil y seguro sin datos duplicados o brechas de seguridad.

La nube ayuda a agrupar, personalizar, rastrear y clasificar los productos en función de sus atributos. También a administrar productos en diferentes ubicaciones del almacén, realizar un seguimiento de su movimiento y vigilar sus números de serie y fechas de vencimiento, desde cualquier parte del planeta, a través de aplicaciones móviles.

  1. Evite el robo de datos

Las organizaciones deben tener un especial seguimiento al administrar las facturas y procesos de pago de los proveedores, para evitar el robo de datos que pueda comprometer la relación con ellos.  Por esto es importante mantener actualizado el historial de precios y pedidos, llevar un orden en el inventario y realizar el seguimiento constante de pedidos pendientes, envíos, rastreos y facturas pagas.

Hoy en día el control de inventarios en una empresa de cualquier industria no debería ser una molestia. Con el aporte de la nube a la automatización de procesos empresariales, el usuario puede encontrar información, datos y fechas cuando las necesite con el fin de cumplir con los objetivos del negocio y ahorrar tiempo y dinero.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...