Contenido Exclusivo

Cinco recomendaciones para crear un CV que lo colocará al frente de los demás candidatos

Como todo en la vida, el currículum vitae es uno de esos materiales que ha evolucionado significativamente y, en 2025, se posiciona como un elemento esencial para sobresalir en un mercado laboral cada vez más competitivo. Capgemini ofrece una guía práctica para reinventar este importante documento y destacar como el candidato ideal para ese puesto que anhela.

Un currículum actualizado no solo refleja su trayectoria profesional, sino también evidencia su compromiso con la mejora continua y su capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado. En un entorno laboral caracterizado por la constante innovación tecnológica, un currículum bien diseñado es crucial para captar la atención tanto de los reclutadores como de los sistemas automatizados de selección.

1. La personalización es decisiva

Adaptar el currículum a cada vacante utilizando palabras clave extraídas de la descripción del puesto no solo mejora la visibilidad ante los reclutadores, sino también aumenta las posibilidades de ser seleccionado por sistemas automatizados. Asimismo, agregar un enlace a su perfil de LinkedIn (siempre actualizado) refuerza su presencia profesional, considerando que los reclutadores suelen realizar búsquedas activas en esta red.

2. Destacar habilidades

Los profesionales en Talento de Capgemini destacan que las habilidades más demandadas en 2025 incluyen tanto competencias blandas como técnicas. Entre las primeras se encuentran la adaptabilidad, la inteligencia emocional, el liderazgo y la comunicación efectiva; mientras que en las técnicas sobresalen la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad. Por ello, Capgemini recomienda reforzar y destacar estas habilidades en su currículum, para que los reclutadores identifiquen sus fortalezas, ya que el éxito radica en combinar habilidades técnicas con competencias blandas.

3. El formato debe ser visualmente atractivo y fácil de leer

Optar por un diseño limpio y utilizar gráficos simples para destacar logros y habilidades clave puede marcar la diferencia. Sin embargo, es importante evitar elementos visuales complejos que dificulten su procesamiento por sistemas automatizados (ATS). Un diseño claro y profesional es fundamental para garantizar que su información sea evaluada correctamente.

4. La estructura juega un papel esencial

Es recomendable dividir el currículum en secciones clave, comenzando con la información de contacto, como correo electrónico y teléfono, y evitando datos personales innecesarios para el propósito de obtener su trabajo ideal, tales como como dirección, edad o estado civil. El resumen profesional debe ser breve y resaltar las habilidades más relevantes, los logros principales y los conocimientos clave que le diferencien. Además, debe incluir una sección dedicada a sus habilidades técnicas y blandas, junto con idiomas y certificaciones relevantes, puede mejorar considerablemente su perfil.

5. Si está considerando cambiar de sector o asumir un nuevo rol

Es fundamental identificar sus habilidades transferibles y adquirir nuevas competencias mediante cursos o programas especializados. Adaptar su currículum para reflejar esta transición, destacando sus logros y objetivos claros, puede ayudarle a posicionarse como un candidato preparado para enfrentar nuevos retos.

En 2025, un currículum eficaz no solo comunica su experiencia y habilidades, sino que también muestra su capacidad para adaptarse a un mercado laboral en constante evolución. Siguiendo dichas recomendaciones, estará preparado para destacar entre los candidatos y avanzar con éxito en su carrera profesional.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...