Contenido Exclusivo

Cinco recomendaciones para optimizar la Logística eCommerce

El próximo año las ventas en línea serán el 25% de todo lo vendido a nivel mundial, por lo que el evento de eCommerce Summit & Expo (ECSE 2024) ofrece algunas recomendaciones para optimizar la Logística eCommerce.

La Logística eCommerce se refiere al conjunto de procesos y operaciones necesarias para gestionar el flujo de productos desde el punto de origen hasta el consumidor final en el entorno del comercio electrónico. Esta área incluye la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos, el embalaje, el transporte y la entrega final, así como la gestión de devoluciones.

Carolina Méndez, directora general de ECSE 2024, comentó: en México, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por la creciente penetración de Internet y el uso de dispositivos móviles. Este auge ha generado una demanda creciente por servicios logísticos eficientes y confiables. Sin embargo, la infraestructura y los retos operativos presentan desafíos únicos en el país.

Las principales ciudades mexicanas, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara cuentan con una infraestructura relativamente avanzada, lo que facilita las operaciones logísticas. No obstante, las zonas rurales y menos desarrolladas presentan mayores dificultades debido a la falta de infraestructura y conectividad.

Algunas recomendaciones para Optimizar la Logística eCommerce son:

1. Implementación de tecnología: Utilizar Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) y Sistemas de Gestión de Transporte (TMS) puede mejorar significativamente la eficiencia operativa. Estas tecnologías permiten una mejor planificación de rutas, seguimiento en tiempo real y una gestión más efectiva del inventario.

2. Optimización de la última milla: Colaborar con empresas de entrega de última milla que cuenten con una amplia red y experiencia en el manejo de desafíos urbanos y rurales puede mejorar la tasa de éxito en las entregas.

3. Alianzas estratégicas: Formar alianzas con empresas logísticas locales puede ser beneficioso para superar las barreras de infraestructura. Estas alianzas pueden ayudar a expandir la cobertura y mejorar la eficiencia.

4. Centros de distribución locales: Establecer centros de distribución cercanos a las áreas de alta demanda puede reducir los tiempos de entrega y los costos de transporte. Esto es particularmente útil en grandes áreas metropolitanas.

5. Gestión de devoluciones: Implementar políticas de devolución claras y sistemas que faciliten el proceso para los clientes puede aumentar la satisfacción y la lealtad del cliente. Además, una gestión eficiente de las devoluciones puede reducir los costos operativos.

Carolina Méndez concluyó: “la Logística eCommerce en México se enfrenta a un conjunto único de desafíos y oportunidades. El crecimiento del comercio electrónico requiere que las empresas adopten tecnologías avanzadas y estrategias innovadoras para optimizar sus operaciones logísticas. Con el enfoque correcto, es posible superar las barreras de infraestructura y mejorar la eficiencia en la entrega de productos, lo que en última instancia impulsará la satisfacción del cliente y el crecimiento del mercado eCommerce en el país”.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...