Contenido Exclusivo

Cisco impulsa la colaboración empresarial

La comunicación mediante video interoperable, fiable, escalable y de alta calidad (frente al video basado en webcams, poco fiable e incapaz de escalar) juega un papel fundamental, las estadísticas demuestran que más del 93% de las salas de reuniones equipadas con video no incluyen video de alta calidad.

Por ello, Cisco ha mejorado las experiencias para cada sala de reuniones, para que los trabajadores puedan compartir video y otro contenido multimedia, liberando tres sistemas de video y todo lo necesario para adaptar cada sala en función de cada necesidad. Estos sistemas están plenamente integrados y son: la segunda generación del modelo Cisco TelePresence MX200 (escalable, sencillo de instalar y con una resolución en alta definición optimizada), y los modelos Cisco TelePresence MX700 y Cisco TelePresence MX800, que conforman la gama alta del porfolio.

Además, con un precio inferior al de una PC, el sistema Cisco TelePresence SX10 Quick Set permite convertir las pantallas planas y las salas de pequeño tamaño en nuevos espacios de comunicación basados en video de alta definición en diez minutos o menos.

Como cualquier usuario de webcams puede corroborar, la calidad de la sesión de video depende de la tecnología de la cámara que la soporta. En este sentido, Cisco ha anunciado dos nuevas cámaras compatibles con la mayoría de sistemas presentados hoy. Se trata del modelo Cisco TelePresence Precision 60 y el modelo Cisco TelePresence SpeakerTrack 60 (capaz de enfocar de forma inteligente al interlocutor que interviene dentro de salas de reuniones).

Como cada cliente tiene su propia necesidad, el modelo Cisco TelePresence SX80, puede integrarse con una gran variedad de cámaras (incluyendo las comentadas anteriormente), combinar hasta tres pantallas y, al igual que los sistemas MX700 y MX800, soportar el estándar H.265 para obtener una mayor calidad con menor ancho de banda.


Para que la experiencia de colaboración mediante video constituya la mejor alternativa a los viajes de negocios, Cisco va a integrar la innovadora tecnología beta Intelligent Proximity con muchos de estos nuevos equipos. Con ella el sistema de video de Cisco detecta cualquier smartphone y tablet presente en la sala y pregunta a los usuarios si quieren emparejarlo para poder visualizar en su pantalla los contenidos compartidos, guardar las diapositivas o elementos multimedia.


Además, para mejorar la experiencia de los usuarios finales y la colaboración, ahora la compañía ofrece la posibilidad de adquirir todas las aplicaciones necesarias para el sistema de colaboración a través de un único pedido (SKU, número de referencia) y obtenerlas sobre un servidor pre-configurado y listo para activar, simplificando así significativamente su implementación y mantenimiento.


Para las PyMEs, Cisco ha añadido a su conocida suite Business Edition 6000,  software que ayuda a gestionar conferencias mediante video en alta definición de forma ubicua, Y también ha presentando la nueva plataforma Business Edition 7000 para organizaciones de mayor tamaño.


En relación a la colaboración en la nube. Cisco se ha comprometido a ofrecer a las organizaciones la misma experiencia de colaboración con independencia de si optan por una solución instalada on premise, basada en el Cloud o un modelo híbrido. En este sentido, Cisco ha optimizado su oferta Cisco Hosted Collaboration Solution (HCS) proporcionando a los usuarios móviles o remotos acceso a las herramientas de Colaboración en la nube sin necesidad de conectarse mediante una Red Privada Virtual (VPN).

          ComputerWorld

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...