Contenido Exclusivo

Cisco podría despedir a 14,000 empleados

Es probable que la corporación esté preparando en breve, puede que hoy mismo, el despido de un 20% por ciento de su plantilla, actualmente formada por 73,000 trabajadores.

Según una información publicada por el site CRN, los recortes de plantilla de Cisco afectarían en menor medida a los empleados dedicados al desarrollo de software, dado el interés de la organización en este apartado por retener a este colectivo de empleados en diferentes perfiles. La organización estaría ofreciendo a su vez incentivos para que los trabajadores de más edad se jubilen anticipadamente. Otras figuras de la industria señalan que los recortes de 2016 están por debajo a unas previsiones iniciales que cifraban el volumen de despidos en 14,000 personas.

Ciertas voces especulan con la idea de que Cisco realizaría la mayor criba de su plantilla a principios de noviembre de este año, y reduciría asimismo sus planes en su política de adquisiciones de compañías y en sus movimientos en el mercado de las aplicaciones. Cisco ha adquirido del orden de 15 empresas bajo el mandato del CEO Chuck Robbins, quien cumple dos años al frente de la compañía.

Una de las adquisiciones más recientes de Cisco, CloudLock, indica la hoja de ruta de la organización en su fuerte apuesta por cloud en la estrategia de negocio de la compañía, un hecho que corrobora la compra de otra firma cloud como Synata, la de Leaba para hacerse con su tecnología de semiconductores para redes, y la de Jasper, proveedor de una solución SaaS.

En su periodo más reciente, el informe de los resultados anuales de Cisco –que se esperan para hoy mismo–, no van a representar buenas noticias para los trabajadores de la organización. La compañía ha despedido ya a un total de 11,000 empleados desde que inició su política de recortes en 2012.

Otras informaciones ponen de manifiesto que la compañía podía estar preparando recortes también a nivel de directivos; si bien no se ha especificado a que divisiones podría afectar. Estos movimientos serán el precedente a otros fenómenos similares que tuvieron lugar en Cisco a principios de este año, cuando  cuatro ejecutivos que dejaron la empresa iniciaron actividades de ventures “spin-in”, convirtiéndose en partes importantes de Cisco. La organización ni confirma ni desmiente.

– IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...