Contenido Exclusivo

Citrix mejoró XenDesktop 7.5

La nueva versión de Citrix XenDesktop 7.5 entrega el aprovisionamiento de nubes híbridas a los despliegues de virtualización de escritorios empresariales, permitiendo a los clientes usar Amazon Web Services (AWS) o cualquier nube Citrix CloudPlatform impulsada por CloudStack para flexibilizar, hacer crecer o transformar su infraestructura de escritorio virtual.

Esta solución se basa en la misma arquitectura FlexCast Management Architecture que Citrix XenApp, la cual ofrece una sola consola desde la cual los clientes pueden entregar aplicaciones y escritorios virtuales por igual. Además ayuda a impulsar la visión de Citrix de entregar aplicaciones, escritorios, archivos y servicios en forma segura y transparente en un espacio de trabajo móvil a cualquier usuario, en cualquier dispositivo y sobre cualquier red de trabajo.

A diferencia de los competidores, XenDesktop admite una estrategia de “cualquier nube” que no bloquea a los clientes en una nube propietaria con distribución geográfica limitada, sino que les permite aprovechar cualquiera de las grandes nubes públicas disponibles en el mercado. En principio, se podrá usar aprovisionamiento de nubes híbridas para AWS o en cualquier nube privada o pública impulsada por CloudPlatform. Con el tiempo, se agregarán nuevos soportes, entre ellos el soporte anunciado previamente para la plataforma de nube Windows Azure.

Con el anuncio de XenDesktop 7.5, Citrix también creó un nuevo programa que ofrece validación de infraestructura como servicio Citrix para XenDesktop 7.5. Los proveedores de servicios en la nube que forman parte de este programa deberán pasar una serie de pruebas que verifiquen la integridad de funciones de XenDesktop cuando opera en su entorno.

 

 

 

 

 

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...