Contenido Exclusivo

¿Cómo convertirse en un observador digital de los resultados electorales?

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México invita a participar en el proyecto ‘Observación Que Sí Cuente’, que se trata de un ejercicio conjunto, totalmente libre e independiente, entre instituciones de educación superior y la sociedad, cuyo objetivo es registrar el comportamiento dentro de las casillas y los resultados el próximo 01 de julio, fecha de elecciones en nuestro país.

El objetivo será contar los votos el día de la elección, con el despliegue de 15 mil 500 ciudadanos que observen el comportamiento matemático y distribución geográfica de los votos, tomen fotos de las sábanas electorales recolectadas con los resultados y las compartan a través de su aplicación que se encuentra en funcionamiento desde el 15 de mayo. Esto dará mayor confianza en los resultados y fomentará la transparencia democrática.

Los datos registrados por los usuarios de la app serán analizados científicamente bajo un sistema computacional, ubicado en las instalaciones de la Ibero, donde se observará el comportamiento matemático y distribución geográfica que dará certeza a la votación. Alfredo Sandoval, Coordinador del departamento de matemáticas de la Universidad Iberoamericana, explicó: “en el momento que nosotros recibimos los resultados de las mantas, tenemos manera de conocer en tiempo real cuál es el resultado con base a un muestreo estratificado, al igual que lo hace el INE”.

Por su parte, Marcelo Loredo, Coordinador de la Iniciativa, dijo: “una sábana la vemos como evidencia, una evidencia que muestra que pasó dentro de la casilla, y no sólo eso, también vamos a tener una fotografía que tiene coordenadas y horarios que serán analizados con matemáticas”.

Después de bajar la plataforma de la Ibero que fomenta la participación democrática entre los mexicanos, podrá ser testigo de un conteo paralelo al del INE, similar al de elecciones anteriores.

¿Cómo participar?

  • Descargue la app “Observatorio que sí cuente”, puede descargarla para Android o iOS dando click aquí.
  • Realizar un registro anónimo (edad, estado y sección)
  • Elija el tipo de observador
  • Registre y observe los resultados de su casilla
  • Saque una foto de los resultados colocados en la “sábana electoral”
  • Coloque enviar y ¡Listo!

En automático la información será analizada por físicos y matemáticos de la Ibero, quienes realizarán el conteo de votos a través de un ejercicio estadístico llamado muestreo estratificado. Esta metodología proporciona un 95% de confiabilidad con un margen de error de +1% -1%.

Así, “Observación que si cuente” busca transparencia democrática en las elecciones más grandes en la historia de México, donde con matemáticas se pretende demostrar cuál es la tendencia electoral de este 2018.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....