Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

¿Cómo elaborar un Roadmap Tecnológico?

Se conoce como roadmap (hoja de ruta) a la planificación flexible a alto nivel de un estado o desarrollo futuro a mediano o largo plazo, la cual debe estar íntimamente ligada con la estrategia de la organización. Creado en la década de los setentas por Motorola, el roadmap fue establecido para alinear el desarrollo de productos y tecnología, y se ha aplicado en todo tipo de industrias.

Algunos tipos de roadmap son:

De productos: Es el tipo más común de roadmap. Su objetivo es aportar una visión a largo plazo del desarrollo de un producto.

De servicios: Utilizado por empresas de servicios, emplea la tecnología para mejorar éstos, automatizarlos o crear otros nuevos de valor agregado.

De estrategia de tecnología: Empleado por las áreas de TI, este tipo de roadmap plantea una visión a mediano o largo plazo respecto a cómo responder a los objetivos estratégicos de la organización.

De proyectos: Permite manejar el portafolio de proyectos de las organizaciones aportando una visión clara y ordenada de la estrategia.

De procesos: Permite generar un plan de mejora continua dentro de la organización, visualizando procesos prioritarios, así como sus resultados.

Por lo general, estos procesos se representan de forma gráfica, de manera que es posible visualizar la estrategia completa, los pasos para alcanzar objetivos estratégicos, la visión (a dónde se quiere llegar) y en cuánto tiempo. También se le pueden incorporar las fechas (hitos) en las cuales se lanzará cada nueva versión del producto o servicio.

De esta forma, el roadmap es una herramienta de planeación, organización y control que permite analizar los cambios y desarrollos de nuevas tecnologías –y la posible demanda de los mercados futuros– para así establecer las estrategias adecuadas y lograr tales objetivos.

Beneficios de elaborar  un roadmap

  • Alinea la visión de largo plazo, la investigación y las inversiones del producto/servicio con la estrategia.
  • Permite lanzamientos programados y controlados.
  • Es una herramienta de priorización.
  • Permite acotar expectativas.
  • Ayuda a identificar las tecnologías adecuadas para crear los productos que cubran las oportunidades del mercado en el futuro.
  • Apoyar la comunicación y la cooperación en la empresa.

Pasos para realizar un Roadmap Tecnológico

Aunque cada empresa adapta su metodología de roadmapping, algunos puntos comunes que pueden incluir son:

Definir la estrategia

Para poner en marcha esta herramienta es necesario establecer un objetivo claro, así como definir su alcance (qué es y qué no es) y la visión del producto o servicio.

Investigación

Es recomendable efectuar una lluvia de ideas con los interesados y expertos mediante la organización de talleres, encuestas, grupos de discusión, cuestionarios, etcétera. También pueden realizarse análisis del mercado referentes a las necesidades actuales y futuras de los clientes, la competencia real y potencial que tiene su organización o sobre las tendencias de la industria y la aplicación de tecnologías. 

Algunas preguntas de soporte son: ¿quiénes somos?, ¿dónde estamos?, ¿a dónde queremos ir?, ¿cómo vamos hacia el punto que queremos?, ¿qué ofrecemos?, ¿qué queremos ofrecer?, ¿a quién?, ¿con qué o frente a quién competimos?, ¿de qué disponemos o qué deberíamos disponer?

Definir paquetes/alcances/fases

Pasados los puntos anteriores, se procederá a identificar las funcionalidades, características, adaptaciones y servicios que se analizarán o mejorarán. Para priorizar los elementos, puede utilizarse una matriz que muestre los grados de Facilidad-Impacto en cada fase. Luego será necesario identificar las dependencias o precondiciones que tiene cada caso, para definir “paquetes” de funcionalidades/servicios por tema.

Se definirá también el nombre de cada “paquete” o fase, las fechas (de inicio, finalización, lanzamiento interno y externo), así como los objetivos y las métricas que permitan validar los resultados.

Generar el roadmap

Es conveniente elaborar una versión interna y otra externa del roadmap, así como generar una versión gráfica que sea atractiva y comprensible para nuestra audiencia. Asimismo, se recomienda elaborar la documentación de soporte antes de presentar y/o publicar el roadmap.

Actualizar el roadmap

Se deben efectuar revisiones periódicas de los entregables, resultados y métricas del roadmap, hacer las actualizaciones que se consideren necesarias y presentarlas a las audiencias.

Aspectos a cuidar

  • Recuerde siempre validar la estrategia.
  • Cuide cada fase del proceso de elaboración.
  • El roadmap debe ser una herramienta orientada al   cliente.
  • Evite generar expectativas pocorealistas.
  • No presente un nivel de detallepoco manejable.
  • Procure dar seguimiento a cadaproceso.
  • Verifique la actualización constante del roadmap.

Recuerde que un Roadmap Tecnológico es una apuesta a futuro. Es la visión –en un momento determinado– de un producto o servicio que el mercado o cliente interno requerirá a mediano o largo plazo.

Lo Más Reciente

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de...

La IA podría cambiar la industria restaurantera

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en plena evolución, marcada por la complejidad del mercado laboral, la aceleración tecnológica y la necesidad...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el uso del aire acondicionado a niveles récord, aumentando la demanda de electricidad y presionando las...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de soluciones de gestión de TI empresarial, nombró a Subin George, un líder tecnológico experimentado con...