Contenido Exclusivo

¿Cómo hacer su compañía más eficiente?

Los nuevos desafíos requieren de nuevas soluciones y formas de operar. Hoy es bien sabido que la inmutabilidad y la falta de innovación en procesos afecta negativamente la adaptabilidad de las empresas hacia un futuro cada vez más rápido y digital, convirtiendo a la agilidad en una cualidad esencial para lograr el éxito. 

Las empresas de tecnología lo han entendido mejor que nadie: nombres como IBM, Microsoft y Google, han implementado por años la metodología AGILE (ágil, en español) en sus equipos de trabajo para innovar dentro y fuera de sus headquarters. 

Se estima que esta metodología mejora en un 54% la colaboración entre diferentes equipos, y aumenta la satisfacción de los clientes hasta en un 49%. En este sentido, Carlos Kamimura, director de Alianzas LATAM de monday.com, compartió cinco puntos de este sistema que constituyen el núcleo de la cultura de monday.com, y que podrían ayudar a cualquier organización a prosperar en un entorno flexible, colaborativo, autogestionado y de cambios rápidos:

  1. Transparencia y confianza: La transparencia absoluta, la accesibilidad a los datos y la confianza reducen la complejidad, garantiza que los equipos trabajen con el mismo objetivo y aumenta su responsabilidad. Los empleados tienen acceso a toda la información para tomar decisiones de forma correcta, rápida y coordinada, pues la transparencia es una herramienta que ayuda a aprovechar la inteligencia colectiva y elimina la burocracia.
  2. Centrarse en el cliente: La estrecha relación con clientes ayuda a resolver sus problemas y a superar sus expectativas. Dar prioridad a la satisfacción del cliente por encima de las posibles ganancias a corto plazo ayuda a crear una cultura basada en las ganancias colectivas; cuando gana el cliente, gana la compañÍa.
  3. El producto es primero: Un producto debe funcionar para el cliente y no al revés. Crear un producto (o servicio) que sea agradable y funcional para los usuarios, además de actualizarse constantemente es parte central de la metodología ágil. Todas las funciones deben estar diseñadas para ser intuitivas y accesibles. Los diseñadores y desarrolladores deben centrarse en desarrollar una experiencia de usuario inigualable.
  4. Apropiación e impacto: Permitir que los empleados tomen sus propias decisiones sin verse obstaculizados por la burocracia, las aprobaciones o el miedo al fracaso maximiza el impacto de su trabajo. La autonomía permite a los empleados avanzar más rápido, ser más eficientes y aprender de sus propios errores.
  5. Velocidad y ejecución: La velocidad es la clave del éxito en todo. La velocidad y el rendimiento desempeñan un papel importante en el éxito de un producto, por tanto, es importante acelerar el ritmo para aprender rápido, obtener tomar la delantera frente a los competidores y ofrecer soluciones rápidamente. 

Estos valores infunden un profundo sentido del compromiso en cada persona de su equipo, permite a los empleados tomar decisiones informadas con rapidez y centran los esfuerzos en servir a los clientes a través de experiencias innovadoras. Implementar una estructura de equipo ágil puede ser todo un desafío dada la velocidad actual de los negocios y sus necesidades; sin embargo, mantener un sistema organizado en el que todos estén alineados asegura tener equipos eficaces, autogestionados y receptivos, con la capacidad suficiente de lograr objetivos compartidos y personales de manera satisfactoria.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....