Contenido Exclusivo

¿Cómo impulsa la tecnología el éxito organizacional en la era disruptiva?

Al hacer uso de las herramientas y tecnologías digitales disponibles, el departamento de RRHH puede optimizar sus procesos, potenciar el compromiso de los colaboradores y fundamentar sus decisiones en datos concretos.

 La tecnología representa un recurso invaluable para el área de Recursos Humanos (RRHH) durante épocas de transformación. Al hacer uso de las herramientas y tecnologías digitales disponibles, el departamento de RRHH puede optimizar sus procesos, potenciar el compromiso de los colaboradores y fundamentar sus decisiones en datos concretos.

Según una encuesta realizada por HR.com, aproximadamente el 68% de las organizaciones hacen un uso al menos moderado de los análisis descriptivos de RRHH.

A este respecto, Potentor, empresa proveedora de herramientas para la gestión de capital humano, presentó algunas formas en las que la tecnología puede ayudar a RR.HH. en tiempos de transformación:

Reclutamiento y adquisición de talento

La tecnología puede revolucionar el proceso de contratación y adquisición de talento, haciéndolo más eficiente y eficaz. Los portales de empleo online, los sistemas de seguimiento de candidatos y los algoritmos basados en Inteligencia Artificial (IA) han agilizado el proceso de contratación, permitiendo a los profesionales de RRHH identificar y atraer a los mejores talentos de forma más eficiente, ahorrando tiempo y recursos.

Compromiso y comunicación

Las plataformas de colaboración, los portales de colaboradores y las herramientas de comunicación facilitan una comunicación fluida y fomentan la colaboración entre los colaboradores, independientemente de su ubicación geográfica. Para recursos humanos puede ser posible aprovechar estas plataformas para medir y mejorar la satisfacción, recopilar comentarios y reconocer los logros de los colaboradores. 

Toma de decisiones basada en datos

La tecnología ha permitido a RRHH tomar decisiones basadas en datos aprovechando las herramientas de análisis de datos de gestión de personas, como los softwares como servicios (SaaS). Estas herramientas pueden proporcionar información sobre diversas métricas de RR.HH., como la rotación de personal, su satisfacción, desempeño y su plan de carrera. Esta información ayuda a identificar patrones, tendencias y áreas de mejora, permitiendo desarrollar estrategias e intervenciones efectivas.

El análisis predictivo también puede utilizarse para prever las necesidades de capital humano y tomar decisiones informadas sobre la gestión del talento.

Automatización y operaciones de RRHH

La automatización ha simplificado y agilizado las operaciones de RRHH, liberando las tareas administrativas. La automatización puede reducir procesos repetitivos y lentos, como la gestión de nóminas, las solicitudes de permisos y los procedimientos de onboarding.

Al adoptar herramientas y tecnologías digitales, el área de RR.HH. puede optimizar su fuerza de trabajo, aumentar la productividad y crear una experiencia positiva para los colaboradores. Sin embargo, las organizaciones también deben hacer frente a posibles retos, como la seguridad de los datos y la privacidad, la necesidad de formación, y la necesidad de una evaluación continua y la mejora de las herramientas digitales para alinearlas con las estrategias y objetivos de RRHH en evolución, señaló Potentor.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....