Contenido Exclusivo

Cómo las empresas pueden promover un ambiente saludable

En el mundo laboral actual, la importancia de tener una cultura de trabajo saludable y positiva no puede subestimarse. Las culturas de trabajo tóxicas pueden afectar negativamente la productividad, la moral de los empleados y, en última instancia, el éxito de una empresa. En respuesta a esta creciente preocupación.

Robert Walters, consultora de reclutamiento, comparte algunas recomendaciones:

Identificar las señales y los comportamientos que contribuyen a una cultura laboral tóxica es el primer paso para abordar el problema. La falta de comunicación abierta, la falta de reconocimiento y apoyo, la desconfianza y la competencia desmedida son solo algunos ejemplos de lo que puede constituir una cultura de trabajo tóxica. Estos factores pueden generar altos niveles de estrés y desmotivación.

Notar una cultura de trabajo tóxica puede no ser tan evidente, pero hay señales clave a las que las empresas deben prestar atención. Los altos niveles de rotación de personal, el aumento del ausentismo y la disminución de la satisfacción laboral son algunos indicadores de una cultura laboral tóxica. Además, los empleados pueden mostrar síntomas de estrés crónico, como fatiga, ansiedad y disminución de la productividad.

Para abordar este problema, las empresas deben estar dispuestas a tomar medidas proactivas. En primer lugar, es fundamental fomentar una comunicación abierta y transparente en todos los niveles de la organización. Esto implica escuchar activamente a los empleados, tomar en cuenta sus preocupaciones y brindar retroalimentación constructiva de manera regular.

Además, las empresas deben promover un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso. Esto implica fomentar la diversidad y la igualdad de oportunidades, así como abordar cualquier comportamiento de acoso o discriminación de manera rápida y efectiva.

Alejandro Paz, Director de Robert Walters México, enfatiza la importancia de abordar las culturas de trabajo tóxicas: “En un entorno laboral saludable, los empleados se sienten valorados, motivados y tienen la confianza para expresar sus ideas y opiniones. Esto no solo mejora la moral de los empleados, sino que también impulsa el rendimiento y la productividad de la empresa en general”.

La transformación de una cultura de trabajo tóxica puede llevar tiempo y esfuerzo, pero el resultado vale la pena. Las empresas que se comprometen a promover un ambiente de trabajo saludable y positivo no solo atraen y retienen a los mejores talentos, sino que también experimentan un aumento en la productividad y la rentabilidad.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...