Contenido Exclusivo

Cómo mantener la seguridad de los datos cuando se enseña a los niños

Decir que el mundo ha cambiado drásticamente como resultado de la crisis sanitaria de COVID-19, ya se ha convertido en un eufemismo. La realidad es que muchos de los efectos de esta crisis aún se están comprendiendo. Uno de los muchos temas en boga es la ciberseguridad mientras los niños estudian desde casa, entre otras cosas, porque el modelo de enseñanza híbrido o virtual ya es una realidad para muchas familias. 

Considérese que hace meses, cuando comenzó la pandemia, las preocupaciones inmediatas de la población, comprensiblemente, giraban en torno a la economía, la infraestructura sanitaria y la salud familiar.

De hecho, el Índice de Seguridad de Unisys, un estudio mundial de las preocupaciones de seguridad de los consumidores, mostró que el 69% de los mexicanos expresaron serias preocupaciones por el impacto de la pandemia en la educación de sus hijos, un número que aunque grande, quedó por debajo de varios temas. Nuestra opinión es que había – y sigue habiendo – una falsa sensación de seguridad al trabajar, comprar y acceder a la educación a distancia. 

Ahora, más acostumbrados al aislamiento social, los estudiantes parecen pasar mucho más tiempo en sus computadoras. Advertimos del riesgo con las amenazas cibernéticas, que pueden incluso afectar a otros miembros de la familia que utilizan una red Wi-Fi compartida. 

Algunos consejos para que las familias se mantengan digitalmente seguras mientras navegan en este nuevo entorno, ya sea educando a sus hijos en casa o simplemente estando en línea: 

  1. Monitorización de los riesgos – Si los adultos no pueden supervisar completamente a un niño mientras está en la escuela, es posible utilizar “software baseball” que ayuda a monitorizar las computadoras e incluso puede utilizarse para enseñar a los niños sobre qué sitios web son o no apropiados. Estas plataformas también generan informes sobre el contenido general al que acceden los niños en la web. 
  1. Eduque a sus hijos sobre la seguridad cibernética – Es importante crear conciencia para que sus hijos estén siempre conectados y hablen sobre lo que ven en Internet. Darles espacio y crear relaciones de confianza para que puedan pedir cosas sin miedo a represalias, es fundamental para evitarles posibles peligros que puedan surgir en la web. 
  1. ¡Revise los links e hiperlinks! – Si tiene preguntas sobre el contenido al que acceden sus hijos, vale la pena comprobar el dominio de la URL para asegurarse, por ejemplo, de que el “https:” está ahí. Este acrónimo representa que ese sitio no es una copia utilizada para el robo de datos. También podemos contar con los motores de búsqueda en línea para comprobar la idoneidad de las páginas a las que acceden sus hijos. Otro consejo: antes de hacer clic en las páginas que se le envían, pase el ratón por encima del enlace con el puntero y asegúrese de que lo lleve al sitio deseado. 
  1. Proteja correctamente su computadora – Asegúrese de que está protegiendo su red Wi-Fi y los dispositivos de su casa corrigiendo y actualizando las versiones de software. Otro consejo básico, pero muy importante: cambie sus contraseñas frecuentemente, usando más de ocho caracteres e incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, números y letras especiales. 

El mundo está ahora en un momento crítico. A medida que el trabajo y la escuela en línea se vuelven más comunes, tendemos a estar más cómodos y no nos damos cuenta de los posibles riesgos. La realidad exige que todos nos replanteemos la forma en que nos acercamos a la seguridad. Y el tema se vuelve aún más importante cuando hablamos de educar a nuestros hijos y ayudarlos a prepararse para el futuro. 


Por Alexis Aguirre, director de seguridad de la información de Unisys para Latinoamérica.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...