Contenido Exclusivo

¿Cómo preparar a sus empleados para la IA generativa en el lugar de trabajo?

Ha pasado un año desde el lanzamiento de ChatGPT, un chatbot que se convirtió en un fenómeno global de la noche a la mañana, marcando el comienzo de una era de rápida innovación tecnológica impulsada por la IA generativa. La serie de avances en IA que siguieron desbloqueó una competencia global por el dominio de la IA y obligó a los gobiernos, las empresas y los consumidores a repensar cómo será nuestro mundo en la era de la IA generativa.

Esta tecnología tendrá un profundo impacto en el futuro del trabajo. Si bien la IA generativa ofrece un gran potencial para acelerar la productividad y la innovación, plantea nuevos desafíos a los líderes empresariales. Por ejemplo, ¿cómo preparan las organizaciones a su fuerza laboral para un futuro en el que los humanos y la IA trabajen juntos para tomar decisiones críticas y completar tareas complejas? ¿Cómo pueden adoptar la IA generativa de forma segura en toda la empresa? ¿Cómo se aseguran de que nadie se quede atrás?

Los líderes empresariales y los trabajadores de primera línea tienen diferentes puntos de vista sobre la IA

Una preocupación relacionada con la IA generativa es que creará nuevas brechas de conocimiento dentro de las organizaciones. Datos recientes de Boston Consulting Group (BCG) sugieren que estas divisiones son más visibles en las capas jerárquicas del negocio. Según la investigación, el 80% de los líderes utilizan la IA generativa con regularidad, frente a solo el 20% de los empleados de primera línea. Los líderes empresariales también tienden a ser más optimistas sobre el potencial de la tecnología, ya que el 62% de los responsables de la toma de decisiones de alto nivel expresan este sentimiento en comparación con el 42% de los empleados de primera línea.

Estas disparidades en las actitudes hacia la IA podrían alinearse con la comprensión de la tecnología por parte de las personas. La investigación indica que el 44% de los líderes han recibido capacitación sobre IA generativa para perfeccionar sus habilidades y mantenerse relevantes, mientras que solo el 14% de los empleados de primera línea han recibido una capacitación similar. La familiaridad con la tecnología, o la falta de ella, parece estar causando nuevas rupturas entre las diferentes generaciones dentro de la fuerza laboral.

En México, el 38% de las empresas se encuentra implementando esta tecnología para optimizar sus procesos. De acuerdo con un estudio reciente de Capterra, el 40% de los empleados encuestados concuerda que la IA se convertirá en el principal impulsor para la toma de decisiones de negocios críticas.Además del 38% que ya utiliza software con IA, un 23% de las empresas se encuentra en las etapas iniciales de integración, y otro 23% expresa interés en adoptar esta tecnología próximamente. En términos de la preparación de los empleados para trabajar con IA,el 52% de los usuarios señala haber recibido capacitación suficiente, y un 78% menciona que sus empresas cuentan con políticas claras para el uso de IA en proyectos.

Las organizaciones deben actuar rápidamente para cerrar la brecha generacional

Las diferencias generacionales en el uso de la IA en el lugar de trabajo son otra área de preocupación, ya que las investigaciones muestran que más de la mitad de los trabajadores mayores de 35 años no utilizan la IA en el lugar de trabajo, mientras que el 71% de los empleados más jóvenes utilizan estas herramientas. Esto podría crear una brecha entre generaciones, dejando atrás a los trabajadores mayores que no tienen una buena comprensión de la tecnología. Sin embargo, uno de los atributos más transformadores de la IA generativa es que es muy fácil de usar, lo que significa que los nuevos usuarios pueden aprender fácilmente a trabajar con la tecnología y utilizarla para mejorar su productividad y rendimiento.

A principios de este año, investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) realizaron el primer estudio empírico a gran escala del mundo sobre el impacto de la IA generativa en los trabajadores. Los datos mostraron que los trabajadores menos cualificados experimentaron el mayor aumento de la productividad gracias a la IA generativa.

Estos primeros datos sobre el impacto de la tecnología indican que la IA generativa ofrece enormes oportunidades para que las organizaciones mejoren la productividad y nivelen el campo de juego para todos los empleados al liberar más tiempo para que se concentren en un trabajo más significativo. Pero para beneficiarse de esto, las empresas deben actuar rápidamente para cerrar la brecha de la IA y equipar a todos los empleados con las habilidades adecuadas para aprovechar al máximo la IA generativa.

Creación de un entorno seguro de IA y fomento de una cultura favorable a la IA

Para aprovechar todos los beneficios de la IA generativa, los líderes empresariales deben capacitar a todos los miembros de su fuerza laboral para que utilicen la tecnología de manera segura y efectiva. Esto significa construir una cultura de conocimiento, comprensión y responsabilidad hacia la IA. Antes de implementar la capacitación formal, las empresas deben considerar cómo pueden proteger su propiedad intelectual y a sus empleados de los riesgos asociados con la IA generativa.

Permitir un amplio uso de aplicaciones públicas de IA como ChatGPT conlleva riesgos significativos, ya que todos los datos introducidos en sus algoritmos son de acceso público, lo que puede exponer los datos confidenciales de los clientes y los secretos comerciales a las miradas indiscretas de actores maliciosos o de sus competidores. Para mitigar esos riesgos, las organizaciones deben considerar un modelo de IA privado, lo que significa que todos los datos, los algoritmos de IA y la infraestructura de TI están totalmente controlados dentro de la empresa.

En este escenario, los modelos de IA se entrenan exclusivamente con datos que la organización posee o a los que tiene acceso. El entrenamiento de datos en un entorno privado de IA permite a la organización obtener más control sobre los datos y el resultado. Al pasar a ser privados, los modelos de IA permanecen en la organización. Por lo tanto, los algoritmos únicos y los secretos comerciales permanecen protegidos para obtener una ventaja competitiva. Este enfoque crea un entorno más seguro en el que los empleados pueden utilizar la IA generativa sin exponer a su organización a riesgos de seguridad. Y lo que es más importante, esto protege la privacidad de los datos de los empleados, clientes y socios comerciales.

Una vez que haya creado un entorno seguro de IA, es esencial establecer políticas y directrices claras para su uso en toda la empresa y poner en marcha un programa de formación integral que abarque todas las partes de su organización, adaptado a las diferentes habilidades técnicas y niveles de experiencia. Esta estrategia le permitirá capacitar a su fuerza laboral para aprovechar al máximo la IA y crear una cultura amigable con la IA que fomente una comprensión más profunda de la tecnología y un aumento exponencial de sus beneficios para el negocio.

 –Alejandro Hurtado, Senior Partner Sales Manager en Appian.

 

 

Lo Más Reciente

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional,...

Día Mundial de las Redes Sociales: reflexiones y advertencias sobre su uso

En el marco del Día Mundial de las Redes...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas dos frases, millones de personas han hecho contactos profesionales durante las últimas décadas en todo...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de 125,000 endpoints en 125 países utilizando la plataforma Tanium XEM. Con esto, la empresa consolidó...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional, Blip, anunció su llegada oficial a México para ofrecer conexiones más inteligentes entre marcas y...