Contenido Exclusivo

Con KidZOFT, todos para uno y uno para todos: Karel Cuevas Hernández, CIO de KidZania

CIO100 2016 Innovación

PROYECTO: Desarrollo de la arquitectura global del software KidZOFT.

DESCRIPCIÓN: A lo largo de 16 años, esta empresa mexicana ha extendido su presencia a 21 centros en 19 países, mediante un modelo de franquicias de parques con juegos de rol para niños de 4 a 6 años basadas en el concepto de eduentretenimiento. “La expansión internacional que hemos tenido requería contar con un software que estandarizara los procesos operativos en todos los centros. Este fue el origen de lo que hoy se conoce como KidZOFT, un software que se basa en una Arquitectura Global, desarrollado por nosotros, que ha logrado adaptarse en forma transparente a la infraestructura tecnológica de todos los países donde tenemos presencia”, aseveró Karel Cuevas Hernández, CIO de KidZania.

Mediante el uso de KidZOFT se puede controlar toda la operación de los parques, desde la reservación y venta de los boletos de entrada, hasta el seguimiento que se da a cada visitante dentro de las instalaciones. Al final del día, esta plataforma permite recuperar la información generada alrededor del mundo y concentrarla en la sede de KidZania en la Ciudad de México.

El proyecto de KidZOFT arrancó en noviembre de 2014 y en su primera etapa se definieron algunas mejoras funcionales y técnicas para tener una versión del software, que ya se implementó. Asimismo, se establecieron los canales de comunicación con las franquicias de KidZania lo cual se logró concretar en abril de 2015. De entonces a la fecha, se han incorporado mejoras a esta plataforma desarrollada en .NET con una base de datos SQL Server.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La implementación del software único ha beneficiado principalmente a las áreas de Operación, Ventas, Mercadotecnia y TI de KidZania, al optimizar sus respectivos procesos. “Cabe señalar que hay una gerencia de TI en cada uno de los centros, por lo que la plataforma ha sido benéfica para el mantenimiento y soporte de nuestra área”, aseguró el CIO, y dijo que al contar con una sola versión de la plataforma de software en todos los centros se garantiza que hay un proceso estándar y completamente predecible.

También se ha logrado estabilidad en software, pues no es lo mismo llevar a cabo un desarrollo interno que hacerlo con la participación de un tercero profesional (Intellego). “Esto ha permitido disminuir un 20% los tickets de solicitud de servicio por parte de nuestras franquicias al área de TI”, aseveró Cuevas Hernández.

Karel Alejandro Cuevas Hernández,  CIO de KidZania, en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición.
Karel Alejandro Cuevas Hernández, CIO de KidZania, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...