Contenido Exclusivo

Concluye la era Windows Phone

La familia de teléfonos móviles Lumia llega a su fin. Microsoft admite que mantendrá las actualizaciones de seguridad, pero no habrá nuevo hardware. El mercado de desarrolladores deja de recibir el respaldo de la compañía.

Mediante una serie de tweets, Joe Belfiore, vicepresidente corporativo de Sistemas Operativos de Microsoft, dijó entrever que el gigante del software no desarrollará nuevas funcionalidades ni fabricará nuevo hardware para el ecosistema Windows 10 Mobile.

En los últimos meses se especulaba que Microsoft pudiera actualizar la plataforma con nuevas características, así como la posible llegada de nuevas terminales entre las que cabía esperar el proyecto de Surface Phone. Finalmente, hoy se dio a conocer que no habrá más teléfonos con ese sistema operativo. Las declaraciones de última hora por parte del directivo dejan claro que el sistema operativo pasa a un mero estado de corrección de errores y actualizaciones de seguridad para los usuarios actuales, pero no habrá nuevo hardware. 

“Seguiremos apoyando la plataforma ofreciendo actualizaciones de seguridad y aplicando corrección de errores, pero el desarrollo de nuevas características o la fabricación de nuevo hardware no son nuestro foco”, afirmó Belfiore. La plataforma de Windows Phone de Microsoft no ha dejado de perder participación de mercado en los últimos años, y aunque los desarrolladores seguían ofreciendo aplicaciones de primer nivel dentro de lo que son las redes sociales, la situación era difícil de sostener.

Belfiore no ha tenido problema alguno en afirmar que cambió a dispositivos Android hace tiempo, al igual que Bill Gates, lo cual no implica que Microsoft seguirá apoyando a los clientes de Windows 10 que quieran utilizar Android e iOS en sus dispositivos. La compañía parece estar más centrada en potenciar el uso de dispositivos múltiples y tecnologías basadas en la nube que no siempre implican a Windows.

El directivo también mencionó que han intentado mantener incentivados a los desarrolladores de aplicaciones, pero el volumen de usuarios es demasiado bajo para que las empresas sigan invirtiendo. De esta manera, la compañía parece admitir una realidad: debe hacer frente a los competidores Android e iOS en el entorno de movilidad.

Un ejemplo de ello es cómo Microsoft se ha esmerado por adaptar sus aplicaciones de Office o el navegador Edge para otras plataformas diferentes a Windows Phone, asegurándose de ofrecer la mejor experiencia de uso posible. El mismo caso se repite con su asistente de voz Cortana, disponible actualmente tanto para dispositivos iOS como para Android.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....