Contenido Exclusivo

¡Conozca estas tiendas de Inteligencia Artificial!

Alguna vez soñamos con tener un robot personalizado que hiciera tareas por nosotros. Esa opción ya está muy cerca. Si bien no se trata de tener un robot de plástico con forma humana que nos escuche y pueda realizar tareas de la casa, ya podemos tener un software en la computadora o el teléfono que pueda generar muchas cosas.

La novedad es que la empresa OpenAI, que lanzó ChatGPT en el 2022 y que logró 100 millones de usuarios, ahora acaba de presentar su tienda de aplicaciones individuales usando la tecnología GPT.

Con el ChatGPT podemos preguntar y solicitar ciertas tareas usando un lenguaje natural. Las respuestas han sido sorprendentes, al grado de que estudiantes, académicos, mercadólogos, políticos, etc lo han usado para desarrollar ideas, textos, o mejorar los suyos.

Con la tienda de GPT, los desarrolladores se han enfocado en crear Chatbots específicos. En fotografía, por ejemplo, se puede encontrar un bot especializado en generar imágenes con fotografías realistas; otro, en usar Anime para darle un toque diferente a las fotos; uno más, que usa emojis para cambiar y crear imágenes originales.

Otro ejemplo es el UniversityGPT, que le ayuda a aprender todo lo que “quiera” de manera sistemática. Consensus es otro robot de software que resume más de 200 millones de artículos científicos para su investigación, similar a ScholarAi, que es un investigador personal aplicado a tareas específicas. El Bot de Books ayuda a encontrarle libros que mas se acercan a tu perfil de lector. Finalmente, CK-12Flexi es un tutor de Inteligencia Artificial que ayuda a aprender matemáticas y ciencia.

Podría enumerar cientos más para generar textos, predecir deportes, utilitarios para analizar videos de YouTube o resumir artículos o videos de TikTok. Pero esto seguramente lo encontrará usted mismo cuando vaya directamente a las tiendas de Open AI o de PoeAI.

Lo que le puedo decir es que estas aplicaciones son creadas por desarrolladores externos a dichas empresas, es un negocio similar a la PlayStore o la App Store que ya conocemos. Ellos ganan dinero con sus GPTs y también las empresas.

El impacto de este modelo de negocio va más allá, se trata de comercializar la Inteligencia Artificial y acercarla más con tareas cotidianas de las personas. Este nivel de especificidad y de personalización de las aplicaciones es fundamental para aumentar la innovación, crear más y mejores ideas donde se aplique la tecnología de ChatGPT pero también expandir la competencia.

Otra de las ventajas es que las tiendas de GPT es que buscan calidad y seguridad de las aplicaciones que promueven, por lo tanto, los procesos de aprobación, prueba y/o sanciones garantizan la calidad y disponibilidad de las mejores desarrollos.

Como en todas las tiendas, el problema seguramente será en el precio de cada pequeño software que adquirimos. En muchos casos llenaremos de apps nuestra computadora y usaremos muy pocos o ninguno.

En suma, nuestras computadoras y teléfonos no sólo estarán llenos de software convencional, sino de nuevos “bots” impulsados por Inteligencia Artificial generativa que distraerá aún más nuestra atención y nos hará un poco más flojos en el pensamiento y más listos en pedirle a la IA que resuelva los retos de nuestra vida. Seguiremos en el tema.

______________

El autor de la columna “Tecnogob”, Rodrigo Sandoval Almazán, es Profesor de Tiempo Completo SNI Nivel 2 de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lo puede contactar en [email protected] y en la cuenta de Threads @horus72.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...