Contenido Exclusivo

Construye Estados Unidos simulador para entrenarse contra la ciberguerra

Estados Unidos construye un simulador para entrenarse contra la ciberguerra

 

Dentro de un año podría estar en funcionamiento un modelo de Internet desarrollado por el Pentágono para practicar juegos de ciberguerra. El proyecto incluye software que simula el comportamiento humano ante distintos tipos de retos militares.

 

Denominado National Cyber Range, la red de computadoras creada por el Pentágono imita la arquitectura de Internet para que los estrategas militares puedan ver los efectos de la ciberguerra representando escenarios de defensa y ataque, según informaciones de Reuters. La DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) adjudicó la planificación de Cyber Range a Lockheed Martin y Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory por 30.8 y 24.7 millones de dólares respectivamente.

 

De acuerdo con la descripción del proyecto publicada por la DARPA en su momento, se trata de un entorno de prueba que simula las redes comerciales, militares y gubernamentales, así como el comportamiento humano, siendo capaz de responder del mismo modo que lo haría una persona en condiciones operativas de defensa y en ejecución de planes de guerra.

 

El objetivo de Cyber Range es simular medidas ofensivas y defensivas en un nivel similar al que planifican las naciones, soportando múltiples escenarios y tests al mismo tiempo sin que interfieran entre sí. “Debe ser capaz de operar desde el Unclassified to Top Secret/Special Compartmentalized Information/Special Access Program con múltiples tests a diferentes niveles operativos y comportamientos”, de acuerdo con el anuncio del proyecto de la DARPA. Además de la versión pública, la DARPA ha lanzado un apéndice clasificado que incluye más requisitos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...