Contenido Exclusivo

Control de incidentes con el sistema in house Arion: José Vargas Muciño, CIO 3A

CIO100 Continuidad del Negocio y Seguridad

PROYECTO: Arion.

DESCRIPCIÓN: La empresa Administración y Análisis de Activos Inmobiliarios (3A) mejoró su sistema de administración de proyectos relacionados con la construcción de vivienda, denominado Arion.

Con un desarrollo in house, se agregaron módulos a los establecidos desde el inicio en los procesos de construcción, como el de Incident Management y Change Management de acuerdo con ITIL, mismos que permiten utilizar la misma estructura de sistemas para llevar el control interno, garantizando la seguridad al cliente, así como la eficiencia de la operación. Con ello se ha optimizado el manejo de información de incidentes, además de agregar el portugués a los idiomas ya existentes, inglés y español.

José Vargas Muciño, Director de Tecnologías de Información en 3A, señaló que Arion es un sistema que se mejora constantemente, beneficiando cada vez más a diferentes áreas de la organización y a los clientes. “El siguiente paso será optimizar será el manejo de créditos hipotecarios individuales”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Los nuevos módulos de Arion beneficiaron directamente al área de Operaciones, ya que permiten llevar el control de incidentes y casos de usuarios rudimentarios, “dando seguimiento por caso directamente desde este sistema y eliminando los controles de Excel”. Vargas Muciño dijo que  gracias a estas mejoras se redujeron los tiempos de respuesta ante reportes, “a máximo un día” y no se precisó de personal adicional, lo cual permitió una reducción de costos operativos.

José Vargas Muciño, Director de Tecnologías de Información,  Administración y Análisis de Activos Inmobiliarios (3A), en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición.
José Vargas Muciño, Director de Tecnologías de Información,  Administración y Análisis de Activos Inmobiliarios (3A), en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...