Contenido Exclusivo

Convertir una plataforma en la nube en área de profit: Carlos Olivera, CIO de Electrónica Steren

CIO100 Alineación con el Negocio

PROYECTO: Plataforma en la nube para documentar proyectos y agilizar su manejo.

DESCRIPCIÓN: La orientación tecnológica de esta empresa mexicana —dedicada a la comercialización de productos electrónicos— es hacia la movilidad, por lo que un factor determinante de su estrategia era contar con una plataforma de desarrollo en la nube.

Esta iniciativa tuvo como origen la necesidad de controlar los desarrollos, además de dar una respuesta rápida y segura a los clientes, señaló Carlos Olivera Villanueva, Director de Sistemas de Electrónica Steren.

Cada desarrollo que lleva a cabo la empresa se convierte en un producto que es comercializado por sus partners. Sin embargo, con el paso del tiempo, esto se convirtió en un problema para el área de Servicio y Soporte ante la demanda de sus productos. El uso de una plataforma en la nube les permitió documentar sus proyectos y agilizar su manejo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Olivera Villanueva destacó la reducción de la infraestructura en 90%, “ya que antes se requerían de aproximadamente 12 servidores dedicados al desarrollo y a las bases de datos”. Asimismo, “el tiempo de deploy se redujo en 60%, y también en 60% de las veces no hay intervención del área de Sistemas en temas de seguridad”.

Otro logro significativo fue que de un millón de líneas de código que se manejaban, ahora son 100 mil, debido a que todo está concentrado, consolidado, homogeneizado, y hay menos que revisar. Gracias a toda esta tecnología, sostuvo Olivera Villanueva, el área de Sistemas se está convirtiendo en un área de profit.

Carlos Olivera Villanueva,  Director de Sistemas, Electrónica Steren, en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición.
Carlos Olivera Villanueva, Director de Sistemas de Electrónica Steren, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...