CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Crean solución para facilitar la vuelta al trabajo en la “nueva normalidad”

Cuando se anuncie la superación de la fase crítica de la pandemia del COVID-19 en México, las empresas y organizaciones afrontarán la reincorporación de sus profesionales para reactivar su actividad, y surgirá la necesidad de proteger la salud de los empleados y cumplir con los consejos y normativa de la Secretaría de Salud.

Es por ello que Minsait, una compañía de Indra, desarrolló una solución, denominada C19-Pass, que permite a las empresas y a sus empleados afrontar la vuelta a oficinas y centros de trabajo.

De acuerdo con Minsait, la nueva solución consta de una app móvil para empleados, una app móvil para los equipos de seguridad y una aplicación web corporativa.

Todas ellas actúan de forma coordinada utilizando Inteligencia Artificial para facilitar indicadores de riesgo de exposición y optimizar procesos de control, prevención y actuación ante casos.

Este conjunto de aplicaciones propone facilitar la gestión y el control del riesgo en las empresas y apoyar la reactivación de la actividad tras las medidas de control, favoreciendo la reincorporación y el acceso a oficinas e instalaciones en función de la situación de riesgo del profesional.

Entre otros beneficios, la empresa usuaria de esta solución dispondrá de un registro confiable de la situación de sus trabajadores en relación a la enfermedad Covid-19. Asimismo, podrá generar protocolos de reincorporación de profesionales, aprobación de desplazamientos y control de accesos, basados en la situación de riesgo de la persona, así como gestionar los espacios de trabajo y cómo se distribuyen los empleados en estos, según informó Minsait.

El servicio C-19 Pass facilita a los empleados conocer su estatus de riesgo personal, recibir información consistente y verificada en su lugar de trabajo, mejorar sus acciones de prevención y autocuidado y ser capaces de prevenir el contacto con personas sintomáticas.

En este sentido, los servicios médicos pueden detectar antes casos de trabajadores de riesgo, y disponer de mapas de riesgo, mayor capacidad de actuación frente a las situaciones de inseguridad, así como de un canal de información y contacto permanente y actualizado con los profesionales, señaló Minsait.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...