Contenido Exclusivo

Crece la adopción de RPA impulsada por la transformación digital: Gartner

La actualización de sistemas heredados será un elemento clave en el incremento del mercado de software Robotic Process Automation (RPA). Así lo apunta un informe de la Gartner, en el que prevé que los ingresos de programas de automatización robótica de procesos aumenten hasta un 53.6% a lo largo de este mismo año.

Según esta firma consultora, de los 846.2 millones de dólares que se facturaban al 31 de diciembre de 2018, pasarán a un acumulado de 1,300 millones en los doce meses de 2019.

Aunque se trata de un incremento importante, supone una ralentización en el ritmo del mercado, ya que el anterior crecimiento interanual fue de un 63.1%, partiendo de los 518.8 millones facturados en el conjunto de 2017. Eso sí, se han mejorado las previsiones desde el último pronóstico de la consultora, como explica su vicepresidente Fabrizio Biscotti, “impulsado por las demandas de los negocios digitales a medida que las organizaciones buscan un procesamiento directo”. 

Y es que, según detalla Gartner, los sectores en los que más masivamente se están implementando herramientas de RPA son el financiero y el bancario, seguros, telecomunicaciones y las empresas de servicios públicos, que son organizaciones con muchos sistemas heredados, que optan por soluciones de automatización robótica de procesos para garantizar que se integran correctamente en la infraestructura.

“Al usar esta tecnología, las organizaciones pueden acelerar rápidamente sus iniciativas de transformación digital, al tiempo que liberan el valor asociado con las inversiones tecnológicas pasadas”.

¿Qué proveedores dominan este mercado?

En el mercado de RPA hay cinco agentes dominantes que controlan el 47% de los ingresos. Son, por orden de ganancias, UiPath, Automation Anywhere, Blue Prism, NICE y Pegasystems.

Sin embargo, Gartner prevé que el escenario cambie ostensiblemente en los próximos tres años, con las grandes tecnológicas como IBM, Microsoft o SAP asociándose o adquiriendo proveedores y nuevos agentes introduciéndose en el mercado para explorar las demandas comerciales digitales.

“Los principales jugadores actuales enfrentarán una mayor competencia”, explica Biscotti, “ya que los nuevos participantes continuarán entrando en un mercado cuya rápida evolución está difuminando las líneas que distinguen a RPA de otras tecnologías de automatización, como el reconocimiento óptico de caracteres y la inteligencia artificial”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...