Contenido Exclusivo

Data Risk Intelligence: visibilidad y mitigación proactiva de los riesgos asociados a los datos

Imperva, una compañía de Thales, dio a conocer Data Risk Intelligence, que permite a los CIO, CISO y especialistas en riesgo de datos identificar con precisión los datos más críticos que están en riesgo por gravedad y probabilidad, priorizando eficazmente la mitigación de riesgos con recomendaciones claras para la acción correctiva.

Con los datos y las operaciones repartidos por la nube, las instalaciones y los sistemas híbridos, los equipos de seguridad necesitan una visibilidad constante y completa de dónde están sus datos, los tipos de datos que tienen y sus riesgos potenciales. Según el Informe de Amenazas de Datos de Thales 2024, el 93% de las empresas informaron de un aumento de las amenazas en comparación con el año anterior.

De acuerdo con Imperva, Data Risk Intelligence ofrece una puntuación de riesgo confiable y recomendaciones claras para acciones correctivas que se basan en un amplio conjunto de indicadores de riesgo de datos a través de análisis avanzados, basados en permisos de usuario, vulnerabilidades de fuentes de datos, uso de cifrado según los estándares NIST, monitoreo de actividades sospechosas y otras entradas personalizables.

Como parte de Data Risk Intelligence, Imperva dio a conocer una solución llamada Imperva Data Security Fabric (DSF) que aborda de manera proactiva los riesgos para los datos dondequiera que residan. Se trata de la primera solución que une las capacidades de identificación de riesgos y amenazas de Imperva Data Security Fabric con las capacidades de protección de datos de Thales CipherTrust Data Security Platform, tras la adquisición estratégica de Imperva por parte de Thales en diciembre de 2023.

Beneficios clave de la inteligencia de riesgo de datos:

  • Priorización de riesgos mejorada: combina la inteligencia relacionada con el riesgo de Data Security Fabric y CipherTrust Data Security Platform para ofrecer puntuaciones de riesgo precisas que impulsan decisiones seguras.
  • Visibilidad integral: proporciona una visión unificada de los riesgos de los datos en todo el patrimonio de datos, reduciendo la complejidad, proporcionando indicadores de riesgo y recomendando medidas de protección.
  • Indicadores de riesgo personalizables: permite a las organizaciones adaptar los indicadores de riesgo a su entorno específico, destacando las amenazas más críticas.
  • Integración de cifrado: aprovecha las capacidades de cifrado de la plataforma de seguridad de datos CipherTrust para garantizar la protección de datos en todos los niveles.
  • Analítica avanzada: utiliza indicadores de riesgo conductuales basados en la postura y el aprendizaje automático para identificar y priorizar los datos de mayor riesgo.

DSF Data Risk Intelligence está disponible para los clientes que tienen una licencia actual de Data Security Fabric Data 360.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...