Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

De simples chatbots a verdaderos colaboradores digitales

Los asistentes virtuales están evolucionando de simples chatbots a verdaderos colaboradores digitales. La nueva generación de inteligencia artificial no solo conversa: actúa, analiza y se integra profundamente en nuestras herramientas cotidianas, prometiendo revolucionar la productividad personal y profesional.

La rápida evolución de los modelos de lenguaje largo (LLMs) ha seguido una progresión clara: primero llegó la conversación, después el análisis visual —la IA generativa puede “ver” y analizar imágenes—, y ahora la integración de tareas, que permite a estos sistemas conectarse directamente con nuestras aplicaciones y servicios.

Google fue pionero con Gemini, conectando su IA a Google Workspace, incluyendo Gmail, Google Drive y todo su ecosistema. Esta integración se extendió a Google Maps y Google Flights para organización completa de viajes. Claude siguió integrándose con GitHub y Google Drive, además de lanzar Artifacts y su reciente Claude 4 con ejecución de código y el revolucionario conector MCP (Model Context Protocol). ChatGPT de OpenAI adoptó recientemente estas capacidades, incorporándose a una tendencia establecida por sus competidores.

El MCP funciona como el USB-C del mundo de la IA: un conector universal que permite a los modelos conectarse fácilmente con distintas herramientas y fuentes de datos sin desarrollar integraciones específicas para cada una. Las ventajas son evidentes: conectar correos, calendarios y notas a una IA, esta puede analizar mensajes, elaborar respuestas automáticas y programar reuniones mientras crea agendas basadas en nuestras comunicaciones. Es un verdadero asistente personal que automatiza tareas que toman horas, reduciéndolas a minutos.

Esta evolución equivale a darle “manos” a la IA generativa, que hasta ahora solo podía conversar sobre lo que lee o analiza. Aunque la tecnología esta en desarrollo, su rápida integración señala tareas aún más avanzadas.

Sin embargo, el acceso a nuestros datos – calendario, notas, email – plantea serias preocupaciones de privacidad. Aunque las plataformas aseguran no compartir información, al brindarles acceso completo conocerán aspectos íntimos de nuestras vidas. Establecer límites es un gran desafío.

Esta evolución de los chatbots hacia asistentes de tareas no es solo una mejora tecnológica; es un salto hacia una nueva simbiosis humano-máquina. El desafío que tenemos por delante es monumental: cómo abrazar esta eficiencia sin sacrificar la privacidad, y cómo asegurar que, al darle ‘manos’ a la IA, no perdamos el control sobre la intimidad de nuestras vidas. El futuro digital nos interpela ahora.”

El autor de la columna Tecnogob”, Rodrigo Sandoval Almazán, es Profesor de Tiempo Completo SNI Nivel 2 de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lo puede contactar en tecnogob@pm.me y en la cuenta de Threads @horus72.

Lo Más Reciente

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y...

Operación unificada de ciberseguridad impulsa la rentabilidad empresarial

Durante el 2024, el ransomware se mantuvo como la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que las organizaciones del sector manufacturero en todo el mundo están adoptando cada vez más la...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y entretenimiento familiar, anunció una colaboración con OpenAI, firma de inteligencia artificial, para dar apoyo a...