Contenido Exclusivo

Desarrollamos un simulador para programar la producción: Olga Verónica Abundes Martínez, Gerente de TI de GST Autoleather

CIO100 2016 Inteligencia en el Negocio

 

PROYECTO: Simulador de capacidades para programar la producción. 

DESCRIPCIÓN: El proveedor de interiores automotrices de piel, GST AutoLeather, tenía la necesidad de una solución que le permitiera conocer en tiempo real su capacidad de producción de manera fácil y asertiva, así como conocer la demanda de los clientes, situación que los impulsó a emprender este proyecto. 

“La piel tiene que pasar por una serie de procesos, desde el raspado hasta su inspección. Este registro se llevaba de manera manual, se quedaba en Excel y en la capacidad y conocimiento de las personas responsables”, explicó Olga Verónica Abundes Martínez, Gerente de TI de la empresa.

Agregó que este sistema “hecho en casa”,  desarrollado por Juan Enrique Almonaci Valadez, Business System Analyst, corre en un ambiente web, basado en .NET Framework 3.5 y SQL Server 2014, lo que permite tener la accesibilidad de la aplicación a través de la Intranet, para obtener información de forma fácil y amigable: “Con sólo un clic se puede contar con las capacidades de los Procesos vs. La Demanda de los clientes en tiempo real”, aseguró Abundes Martínez.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El beneficio principal de este simulador es la reducción del tiempo de procesamiento de la información, ya que anteriormente era necesario invertir hasta ocho horas para obtener la capacidad general de la planta. Actualmente el tiempo se redujo a cinco minutos, que es lo que el sistema tarda en procesar la información, de acuerdo con la demanda semanal sugerida.

Olga Verónica Abundes Martínez,  Gerente de TI, GST Autoleather, en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición.
Olga Verónica Abundes Martínez, Gerente de TI de GST Autoleather, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...